Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 81
  • Item
    Los desperdicios de materia prima y su efecto en los costos de producción en la empresa de calzado Armandiny
    (2022-09) Haro Ramos, Julissa Katherine; DT - Barreno Córdova, Carlos Alberto
    El objetivo principal del presente análisis de caso, tuvo como finalidad analizar los desperdicios de materia prima, enfocándose principalmente en el cuero y su efecto en los costos de producción en la empresa de calzado Armandiny. Para lo cual se utilizaron entrevistas y fichas de observación. Se determinó que la planta de producción cuenta con cinco áreas principales, identificando que el área que más genera desperdicios, es en la fase de corte, ya que en las demás áreas interviene materia prima específica acorde a cada proceso, la cual limita la generación de desperdicio. Se concluye que la empresa de calzado Armandiny para el control de los desperdicios, utiliza el método del olvido; esto se debe a que tiene establecidos los niveles de desperdicio de manera normal, provocando que el costo de todos esos desperdicios, se sumen al valor del producto encareciéndolo y perdiendo competitividad en el mercado nacional, por lo tanto, no existe ningún control de inventario de los desperdicios que genera la empresa. Finalmente, se identificó las causas principales que generan el desperdicio en el proceso de corte, siendo una de ellas los defectos que posee el cuero, por el tipo de tratamiento al que se le somete. También, a que los operarios no cuentan con la capacitación adecuada sobre el corte de este material y desarrollan sus funciones de forma empírica, desgaste de los moldes y a esto se le suma que la empresa no dispone de maquinaria de punta.
  • Item
    Los costos de producción y la rentabilidad en la empresa “Grupo Jimevi” en tiempos de COVID-19
    (2022-03) Mera Tibán, Ivette Salomé; DT - Molina Jiménez, Ana Graciela
    El presente análisis de caso denominado “Los costos de producción y la rentabilidad en la empresa “Grupo Jimevi” en tiempos de COVID-19” tuvo como finalidad analizar el impacto del COVID -19 en los costos de producción y rentabilidad en la empresa mencionada anteriormente. Por otro lado, se detectó que el inventario se valora mediante el sistema de promedio ponderado y la mano de obra se establece por tiempos y movimiento en la producción. Asimismo, los costos indirectos de fabricación son establecidos por las cantidades producidas, para lo cual se utilizan las medidas en kilogramos, litros y unidades. Asimismo, se compararon los costos de producción y la rentabilidad, y se logró identificar que la empresa tomó las decisiones correctas y contó con un mercado adecuado para su crecimiento económico durante la pandemia y, para el año 2021 tuvo un comportamiento positivo en su rentabilidad y los costos de producción presentaron un incremento esto se debió a la escasez de los productos. Finalmente, se consideró como mejor opción la de cambiar la valoración de los inventarios y establecer el precio de venta con un margen de utilidad más alto. De igual manera, para los costos de producción se observó factible que el proceso adoptado se realice por cada proceso que presenta en la elaboración de los productos de la empresa, para que el método de costeo sea por procesos.
  • Item
    Aplicación del sistema de costos por órdenes de producción y la fijación del P.V.P. en la empresa “Fiber and Glass Plásticos Reforzados” de la ciudad de Ambato
    (2022-03) Ramos Sánchez, Alexandra Lizbeth; DT - Jiménez Estrella, Patricia Paola
    El presente proyecto integrador, tiene el objetivo de: aplicar el sistema de costos por órdenes de producción y la fijación del precio de venta en la empresa Fiber and Glass Plásticos Reforzados de la ciudad de Ambato. Nace la necesidad de aplicar y desarrollar el mencionado sistema de costos, dado que la empresa no fija el precio de venta en base a los tres elementos del costo. Debido a sus procedimientos en los que elabora la empresa, se considera adecuado aplicar el sistema de costos por órdenes de producción pues su producción inicia y termina en cualquier fecha, bajo las especificaciones y condiciones que determine el cliente, para lo cual es necesario requerir órdenes de producción. Por consiguiente, la metodología a desarrollar permite identificar los elementos del costo de producción, así mismo permite registrar y controlar las transacciones de las operaciones, determinar los costos totales y finalmente fijar un precio de venta que le permita tener una mejor utilidad a la empresa.
  • Item
    La gerencia basada en valor para la determinación de costos de producción de las empresas dedicadas a la fabricación de calzado de la provincia Tungurahua
    (2021-06) Moscoso Zurita, Yolanda Nataly; DT - Ortega Pereira, Jaime Roder
    El presente trabajo investigativo tiene como propósito incluir el Valor Económico Agregado (EVA) dentro del análisis financiero y económico de las empresas de dedicadas a la fabricación de calzado, con la finalidad de conocer si la empresa crea valor económico, si la inversión genera ingresos y saber si estos ingresos tienen una tasa de retorno adecuada, es decir que sea superior a su costo. Se pretende también que la alta gerencia fomente la aplicación de la Gerencia Basada en Valor, dejando de lado el creer que la generación de resultados positivos asegura la continuidad de estas empresas en el mercado. Los administradores estarán en la capacidad de romper el paradigma tradicional de medir la eficiencia de los costos de producción en base al margen de contribución, dejar de centrarse tan solo en minimizar los gastos y más bien analizar cada uno de los ítems que forma parte de los costos de producción, con la finalidad de saber en dónde mejorar y ganar eficiencia. La alta gerencia estará en la potestas de hacer una revisión minuciosa de los costos de producción, a través del Análisis Envolvente de Datos (DEA) que permita analizar las entradas y salidas de cada uno de los componentes del costo de producción, para determinar en donde se está perdido la eficiencia productiva y de esta manera asegurar el crecimiento empresarial, además que implementar la Gerencia Basada en Valor dentro de las empresas dedicadas a la fabricación de calzado, permitirá conocer los beneficios que tiene esta herramienta para mejorar la toma de decisiones, entendiendo que se necesita del esfuerzo y compromiso de todos los integrantes de la organización, concentrando todas las áreas y de manera especial basarse en un análisis de cada uno de los ítems que contribuyen en los costos de producción además que permitirá controlara, analizar y mejorar cada una de las decisiones tomadas, sabiendo si las mismas son o no adecuadas, sin dejar de lado el análisis del corazón de la empresa que son unos eficientes costos de producción.
  • Item
    Los costos de producción y la ecoeficiencia del sector florícola del cantón Salcedo
    (2019-12) Heredia Heredia, Mónica Alexandra; DT - Sánchez Herrera, Bertha Jeaneth
    El medio ambiente es el medio donde los seres vivos cumplen funciones de desarrollo, lo cual en la actualidad es preocupante pese a las medidas emergentes que ha tomado el sector empresarial tanto público como privado, bajo esta concepción se fundamentó la presente investigación, las misma que tuvo como objetivo principal la determinación de la relación de los costos de producción en la ecoeficiencia; cabe recalcar que la ecoeficiencia se ha convertido en un concepto importante en el ámbito empresarial, porque ofrece beneficios económicos, sociales y ambientales. Además, un manejo eficiente de los recursos materiales y naturales también ayuda a las empresas a ser ecoeficientes y a disminuir los costos incurridos en la producción de un bien o servicio. La investigación se basó en un enfoque cuali-cuantitativo y fundamentado en una modalidad investigativa de campo y bibliográfica-documental, con un nivel descriptivo correlacional. La principal conclusión, fue que el sector florícola del cantón Salcedo cumple con la normativa ambiental tanto nacional como internacional.
  • Item
    Gestión estratégica organizacional aplicada para la determinación de los costos de producción en la empresa Incalsid Cía. Ltda.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2019-08) Sinchiguano Pinto, Sandra Jacqueline; DT - Arias Pérez, Mauricio Giovanny
    El presente análisis de caso contiene la gestión estratégica organizacional aplicada por la empresa Incalsid para determinar los costos de producción; en el mundo actual empresarial se requiere de una gestión estratégica que ayude a mejorar los costos de producción para que las empresas puedan mantenerse en el mercado el mismo que actualmente mantiene mucha competencia, al establecer un costo de manera empírica los mismos no son reales y no se puede determinar un precio de venta razonable por lo que hace que la utilidad verdadera sea desconocida, la administración de la empresa Incalsid decide ejecutar un plan de estrategias para poder determinar los costos reales en los que incurre la producción de calzado, el cuero es la materia prima de más consumo en la fabricación del producto la estrategia aplicada fue la adquisición de una máquina medidora de cuero la cual permite que ingrese a bodega la cantidad exacta del mismo que está facturado, otra estrategia fue la negociación con los proveedores de los productos de mayor rotación misma que consistía en descuentos adicionales por pagos en máximo 30 días plazo, las cuales contribuye a que la empresa pueda reducir en el costo, como resultado de las estrategias se obtuvo que en el año 2016 el costo de producción de un determinado artículo sea de $30.09 y que en comparación con el año 2017 el mismo sea de $26.24, se determinó que la empresa redujo su costo de producción en un 12.79% ayudándole de esta manera a que la misma sea más competitiva y pueda mantenerse en el mercado.
  • Item
    La informalidad y el margen de utilidad en la determinación de los costos de producción de las empresas de calzado de la parroquia Huachi Chico
    (2018-05) Beltrán Ortega, Liliana Lizbeth; DT - Naranjo Santamaría, Joselito Ricardo
    La cultura tributaria durante muchos años se ha considerado como el pilar fundamental del capital de una nación, sin embargo, existen dos ámbitos elementales que han sido la formalidad e informalidad en la producción y comercio que sin distinción permiten el crecimiento económico a nivel nacional e internacional. El objetivo de este proyecto es evaluar la informalidad y el margen de utilidad en la determinación de los costos de producción de las empresas de calzado de la parroquia Huachi Chico. La metodología utilizada fue descriptiva, cualitativa – cuantitativa ya que se orienta hacia el problema, describe sus elementos y los investiga a profundidad. El instrumento utilizado es la encuesta, mediante el planteamiento de un cuestionario previamente elaborado que permite la investigación de campo y sirve para tener una visión amplia respecto a la incidencia de la informalidad en el margen de utilidad. Por lo que se considera que la investigación permite optimizar las actividades empresariales e incentivar su desarrollo del sector calzado.
  • Item
    Los costos de producción y el crecimiento empresarial. El caso de estudio de la empresa IMPEDSA del sector fabricación de carrocerías en Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2018-01) Naranjo Mesías, Paola Katherine; DT - Morales Carrasco, Lilián Victoria
    The proposal of this work is to analyze the costs of production and business growth at IMPEDSA enterprise, of the body manufacturing sector in Tungurahua, with a level of descriptive research and qualitative approach, for which a diagnosis is made on the situation of the enterprise, collecting the financial information based on the Statement of Results and General Balances included in the period 2014 - 2016; according to the information referred to, it is determined, the variation of factors such as: sales, production, long-term liabilities. In addition, the profit margin, profitability and liquidity analysis is performed. Being this, a work of qualitative type, a hermeneutic triangulation to establish a relationship between production costs, company growth and performance vs. long-term financing, is carried out. The information obtained and the calculations, reflect in the results, that the company is in a stable and profitable financial situation.
  • Item
    Los costos de producción y la fijación del precio de venta en la empresa Ludwing Fer
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2017-11) Gallegos Cordovilla, Cecilia Elena; DT - Barreno Córdova, Carlos Alberto
    The company LUDWING FER dedicated to the manufacture of footwear, presents in the revision of its productive goal that some costs have not been taken into account, reason why the fixed price at the moment could be incongruent with the real costs. The investigative report reviews the importance of establishing detailed direct costs, indirect costs and labor costs to have an efficient control of each of the operations. This type of problem increases the waste of materials, economic losses, low liquidity and profitability, as well as the impossibility of the company reaching optimal levels of competitiveness in the footwear sector. For the small business owner it is important to know their operating costs, in this way you will have greater opportunity to achieve the economic performance you aspire to. That is why the research revises a proposed solution based on the design of a system of costs by order of production. This will allow the company to organize a cost accounting that classifies, registers, interprets and controls internal operations. With this application, the accountant obtains accurate information about the financial situation of the company at the end of the accounting period.
  • Item
    La materia prima y su incidencia en la rentabilidad en el proceso de producción de balanceado del sector avícola del cantón Pelileo durante el período 2015
    (2017-10) Veloz Barreno, Ana Lucia; DT - Luzuriaga Jaramillo, Héctor Alberto
    Si bien es cierto a nivel mundial la producción de balanceado se ha convertido en una importante fuente generadora de ingresos y también de empleo, donde el factor importante para la empresa se refleja en la rentabilidad. Para la empresa productora de balanceado es muy importante contar con las materias primas que darán origen a su producto, obviamente tratando de que en el proceso productivo se contengan las características propias del producto sumadas a las características requeridas para el sector avícola que es hacia donde la producción se orienta. Esta materia prima necesaria para producir balanceado cumple con ciertas características propias para su transformación, al precisar de cantidades extremadamente altas debido a la demanda generada la producción local no abastece con fluidez el mercado provocando recurrir a la importación de materias primas en precios relativamente bajos.