Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    El desempeño económico fiscal de las actividades de transporte, almacenamiento y comunicaciones
    (2024-08) Padilla Sagñay, Jessica Paola; DT - Martínez Mesías, Juan Pablo
    La presente investigación se enfocó en analizar el nivel de ventas de las actividades de transporte para conocer el desempeño económico de cada una. Por eso este estudio pretende establecer las diferencias y los cambios que sufrieron, analizando el periodo 2011 al 2021. Se utilizaron datos secundarios del (INA-R) y se realizó un nivel de investigación estadística descriptivo para comprender, ordenar e identificar las variabilidades en el tiempo de los datos; y la aplicación de un nivel explicativo de una prueba de Kruskal Wallis y U de Mann-Whitney con el que se encontraron diferencias significativas entre grupos. Los principales resultados plantean que el desempeño económico, en cada actividad, evidencia diferencias significativas en las medias del índice de ventas, lo que significa que ha existido factores que han afectado el desempeño económico fiscal durante la investigación. Así mismo, el transporte terrestre y por tuberías especialmente experimentó una disminución significativa en el año 2014, a lo que se añade una dinámica volátil a lo largo del tiempo, mientras que el transporte de vía acuática fue el sector más estable, el cual presentó ligeras variaciones en los años 2020 y 2021. Finalmente, durante ese periodo cada actividad mostró diferencias significativas.
  • Item
    Gestión de inventarios en la empresa “Tiendas Industriales Comerciales Ticsa” del cantón Pelileo
    (2019-10) Villalba Garzón, Ana Belén; DT - Pico Barrionuevo, Fanny Paulina
    El presente análisis de caso nace con el propósito de estudiar la gestión del inventario en la empresa Tiendas Industriales Comerciales Ticsa, dado que es un tema muy importante y servirá de referente para las demás empresas comerciales, ya que hoy en día los mercados son más competitivos; siendo necesario estar frente a la competencia de forma eficiente y eficaz con el objetivo de lograr una mayor satisfacción de los clientes. Se aplicaron encuestas y entrevistas al personal de ventas y personal administrativo que integran actualmente la empresa, los mismos que se encargaron de la adquisición, almacenamiento y comercialización de los productos, con la finalidad de recopilar información veraz y relevante. Se realizó un análisis a los procedimientos tanto administrativos como contables que la empresa realiza con su inventario, los mismos que nos permitieron analizar su eficiencia e identificar cuáles son los que necesitan mayor atención. Se identificó también cual es el modelo de gestión de inventarios que la empresa aplica con el propósito de conocer cuál es el inventario más representativo y cuál es el que necesita un mayor manejo y control. Una vez realizado el análisis profundo se pudo establecer conclusiones y recomendaciones, las mismas que serán de gran utilidad en el sector comercial.
  • Item
    Las políticas de inventarios y el nivel de producción en la empresa MILPLAST Cía. Ltda.
    (2018-01) Moreta Moreta, Cristina Belén; DT - Barreno Córdova, Carlos Alberto
    MILPLAST CÍA. LTDA. Es una empresa que se dedica a la producción y comercialización de suelas para calzado en PVC, TR caucho termoplástico y poliuretano. Su principal problema es la logística de inventarios la misma que por no contar con las políticas y procedimientos adecuados los inventarios se toman dediciones equivocadas que conlleva a una disminución en la producción. La deficiente capacitación al personal es otra de las causas en la que no se puede obtener información verídica de dicho inventario, por lo cual al ingresar los productos a la empresa son recibidos y manipulados por distintas personas. Una de sus principales causas es la escasez de proveedores que afecta directamente a la producción ya que no contar con el material necesario para la elaboración de suelas disminuye la producción. Por estas razones se determinó que mediante la implementación de un plan logístico para inventarios el mismo que producirá satisfacción tanto en el personal administrativo y producción puesto que estarán al tanto de las políticas y procedimientos que se da en el área de compras, almacenamiento y producción, constará con flujogramas de cada área y el personal podrá conocer la manera correcta para el cumplimiento de sus funciones.