Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 8 of 8
  • Item
    El endeudamiento y su efecto en el flujo de caja neto en las empresas del sector automotriz de la provincia de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de contabilidad y Auditoría., 2025-02) Chango Palate, Ruth Ximena; DT - Labre Salazar, Anita Lucía
    El presente estudio analiza la relación entre el endeudamiento y el flujo de caja neto en las empresas del sector automotriz de la provincia de Tungurahua durante el período 2017-2023. Por tal razón, la investigación busca comprender cómo las decisiones financieras relacionadas con la deuda influyen en la liquidez y estabilidad financiera, dado que, es un tema de gran relevancia en un entorno económico caracterizado por la incertidumbre y la necesidad de una gestión financiera efectiva. Por ello, se aplicó una metodología cuantitativa, basada en el análisis descriptivo y correlacional, utilizando datos secundarios recopilados de los estados financieros disponibles en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SUPERCIAS). Los indicadores financieros incluyen endeudamiento patrimonial, endeudamiento del activo, apalancamiento y medidas del flujo de caja neto. Los hallazgos muestran una relación inversa entre el endeudamiento y la generación de efectivo operativo, destacando la importancia de un manejo prudente de la deuda para evitar problemas de liquidez. Ante ello, es importante optimizar la estructura financiera de las empresas, promoviendo decisiones estratégicas que impulsen la sostenibilidad financiera a largo plazo y fortalezcan su competitividad en un sector tan dinámico como el automotriz.
  • Item
    Impacto de las marcas automotrices chinas y su participación en el mercado del segmento de automóviles seminuevos en Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía, 2024-08) Cevallos Lascano, Nicole Stephanie; DT - Argothy Almeida, Luis Anderson
    La industria automotriz china tiene un incremento dentro del Ecuador y principalmente en el centro del país, Ambato; siendo una cuidad netamente comercial, mantiene un aumento en la venta de vehículos especialmente de origen chino, el precio y la marca del vehículo son factores que influyen en los consumidores al momento de tomar decisiones de compra. En consecuencia, este estudio analiza la partición comercial de las marcas chinas durante el 2019 al 2022. Para el tratamiento de la información y cumplimiento de los objetivos, la presente investigación utiliza el Software estadístico Statistical Package for the Social Sciences SPSS. Inicialmente, se utilizó medidas de tendencia central, para conocer frecuencias, medias y modas, con el fin de conocer la participación comercial de marcas chinas en el sector automotriz, posteriormente, se realizaron correlaciones para analizar las relaciones entre precios, marca y origen, finalmente mediante SPSS se realizaron regresiones logísticas binarias agrupadas por continentes de origen de los vehículos. Entre los principales resultados, se obtuvo que el 41% de automóviles comercializados son de origen chino, lo que indica la acogida de este tipo de autos dentro de Ambato.
  • Item
    Sistema de control interno para las áreas misionales de la empresa Mil Repuestos Milrep Cía. Ltda.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2023-09) Cadena Barrera, Dayanna Micaela; DT - Benítez Gaibor, Marcela Karina
    El presente proyecto integrador tuvo como propósito diseñar un sistema de control interno utilizando la metodología del Diseño Organizacional, para las áreas misionales de la empresa Mil Repuestos Milrep Cía. Ltda., ubicada en el sector la Dolorosa, ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua. Al sondear los procesos que sostenían para ejercer sus actividades cotidianas se realizó la fase de diagnóstico a la empresa para la detección de falencias en los procesos que realiza por medio de la aplicación de un check list y cuestionarios de control interno. Se ratificó que no contaban con procesos estandarizados, pero se guiaban por medio de procesos informales. Además, se pudo identificar que el pilar principal es el área contable porque los procedimientos efectuados en esta área se interrelacionan con las áreas misionales, para el mejoramiento de la eficiencia y eficacia de sus operaciones. Por lo tanto, los resultados más importantes que se obtuvieron del sistema de control interno en base al diseño organizacional es que se mejoró en totalidad toda la visión estratégica de la empresa; por medio de herramientas como: organigrama, misión, visión, valores, objetivos estratégicos, procedimientos, flujogramas, gráfico de integración y la toma de decisiones. Todo esto sirvió para orientar y sistematizar la relación profesional, integral y ética de todos los empleados en las áreas misionales y alta gerencia. Se concluyo que la entidad está en altos estándares organizativos que le permiten ser más competitiva y a tener mayor apogeo en el mercado automotriz, porque existe compromiso y liderazgo.
  • Item
    El endeudamiento y la rentabilidad financiera del sector automotriz de Tungurahua
    (2023-09) Guangasi Gómez, Edisson Marcelo; DT - Valencia Nuñez, Edison Roberto
    La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación que existió entre el endeudamiento y la rentabilidad financiera del sector Automotriz de Tungurahua en el periodo 2015-2020. Se utilizó fuentes secundarias, por medio de la base de datos de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguro. De la misma manera, la metodología que se empleó fue Z de Altman y correlación de Pearson, que se utilizó para medir la relación entre las dos variables. Entre los principales resultados obtenidos fue que a través de los años el endeudamiento ha disminuido considerablemente. Así mismo, la rentabilidad financiera ha disminuido, esto se debe a problemas externos que ocurrió en el país. Finalmente, se analizaron las medias de los indicadores de rentabilidad y endeudamiento y se concluyó que en el 2016 y 2020 existe una correlación positiva media, como resultado, nos indica que el rendimiento financiero por parte de las empresas se logró gracias al financiamiento con proveedores y entidades financieras.
  • Item
    El uso del efectivo y la creación de valor en las pymes del sector metalmecánico automotriz de la provincia de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Ingeniería Financiera, 2019-02) Paredes Andino, Caroline Valeria; DT - Bedoya Jara, Mayra Patricia
    La presente investigación tiene como finalidad demostrar la importancia de la administración del efectivo dentro de las empresas y la manera de cómo influye en la creación de valor. Para la ejecución del estudio se trabajó con las pequeñas y medianas empresas del sector metalmecánico automotriz debido a que forman parte fundamental de la economía de la provincia de Tungurahua, en las cuales a través de un análisis del flujo de efectivo y la obtención del valor económico agregado (EVA) se pretende reflejar que, contar con un adecuado manejo del efectivo en las actividades de operación, inversión y financiamiento se logra incrementar el nivel de ventas, el cual permite cubrir los costos y gastos necesarios para la producción y obtener rendimientos que superen el costo de capital y así lograr la generación de valor. A través del estudio se busca determinar qué estrategias financieras utilizan las empresas que permiten la creación de valor e identificar si obtienen ganancias que logren compensar a los propietarios o accionistas por el capital invertido para el funcionamiento de las empresas, es importante mencionar que mediante la investigación se pretende que la creación de valor sea considerada como un objetivo primordial de cada una de las empresas.
  • Item
    La presión fiscal y su impacto en el crecimiento empresarial del sector automotriz de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2018-08) Pinta Campaña, Valeria Gabriela; DT - Flores Brito, Santiago Xavier
    Con el objeto de mejorar la situación económica del país, se aplicaron una serie de disposiciones, reformado leyes y creado otras nuevas, lo cual ha tenido repercusiones en los diferentes sectores comerciales y uno de los mayores afectados fue el sector automotriz puesto que sus niveles de rentabilidad se vieron disminuidos, la causa principal de esto fue la presión fiscal y fuerte carga impositiva aplicada a los vehículos nuevos lo que desembocó en un decrecimiento empresarial del sector al no poder cumplir sus proyecciones y presupuestos. Para el presente estudio la población de investigación fueron las empresas jurídicas dedicadas a la comercialización de vehículos nuevos de la ciudad de Ambato, de las que se recopiló la información financiera necesaria a través de las bases de datos y portales de información de las páginas web de los organismos de control gubernamental. Analizada la información se determinó una disminución de los niveles de ventas del sector en un 25% con respecto al año 2015; el comportamiento del crecimiento empresarial también arrojó resultados negativos en ventas, ganancias y expansión. En cuanto a las unidades vendidas decrecieron en un 28% , en lo que se refiere a las ganancias de igual forma tuvieron resultados negativos, la ganancia bruta en ventas disminuyó en un 20%, la utilidad antes de impuestos decreció en un 40% y lo mismo ocurrió con la utilidad neta del ejercicio en un 43%; de esta forma la rentabilidad del sector también se vio afectada el margen bruto varió en -9% y el margen neto disminuyó en un 40%, comportamiento similar tuvieron la rentabilidad financiera en -100%, la rentabilidad sobre el activo y sobre el patrimonio reduciéndose cada una en un 54% aproximadamente. Y en el aspecto de la expansión, que se refiere al crecimiento de la empresa en personal decreció en un 7%, los activos disminuyeron en un 2% y el patrimonio una diferencia de -3%. Así la carga impositiva experimentada por el sector afectó a su rentabilidad puesto que, si bien es cierto las ventas disminuyeron los impuestos crecieron, es decir no hubo proporcionalidad, terminando en el aumento del impacto de la presión fiscal en un 15%, aun cuando los ingresos operacionales del sector tuvieron un decremento considerable. Teniendo presente que la actividad empresarial del sector automotriz se encuentra altamente influenciada por factores externos totalmente fuera del control de los directivos de las empresas, los esfuerzos por mejorar la situación general de la entidad deben enfocarse al interior de la misma, por lo que la adopción de un modelo administrativo de eficiencia operativa y financiera se vuelve una necesidad para las entidades, el mismo que procurará un desarrollo organizacional sostenible a través de la colaboración conjunta de todos sus colaboradores, con el objeto lograr un crecimiento aún en situaciones adversas.
  • Item
    El endeudamiento y el valor de mercado de la compañía AUTOS CHINAACCAPASS Cía. Ltda. en la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2016-01) Minchala Eugenio, Diego Fernando; DT - Lozada Vásconez, Héctor Danilo
    For the company AUTOS CHINAACCAPASS CIA. LTDA., the optimal capital structure is one that improves the market value of the company, this is strongly connected whit the minimum cost of financial resources used on its regular operations. It is important for an organization linked to the automotive sector, which it’s especially important in our province and the Ecuador`s central region, to maintain a market value that demonstrates that a company is able to accomplish its debts in short, medium and long term with suppliers, creditors, staff and investors. The maximum value of the company will be consistent with the minimum cost of capital only if the operating profit, is constant and independent of capital structure; with a vision which shows that the value of the company and the cost of capital depend on the level of indebtedness; but the cost of debt and equity that is not dependent on leveraged. It is proposed an hypothesis to make sure that the market value of a company is determined by the level of debt which has to be controlled with procedures, standards and indicators in order to prevent that an increasing financial risk cause problems, which may be penalized by shareholders or owners.
  • Item
    "La planificación tributaria y la liquidez de las empresas importadoras de repuestos del sector automotriz de la ciudad de Ambato".
    (2014) Núñez Guangatal, Cristina del Rosario
    La presente investigación tiene como objetivo general analizar La Planificación Tributaria y la Liquidez de las Empresas Importadoras de Repuestos del Sector Automotriz de la Ciudad de Ambato”; para lo cual se realizó una investigación con las mencionadas empresas a fin de conocer, cuáles son las obligaciones tributarias que mayor impacto generan en dichas compañías, a que impuestos están obligados, el nivel de conocimientos que las organizaciones mantienen de las declaraciones de impuestos, fechas de cumplimiento de sus obligaciones, recargos por interés y mora,así como también otros conceptos que el Servicio de Rentas Internas obliga a cada contribuyente cumpla. El presente tema de investigación es de gran interés para los propietarios, socios, accionistas, administradores y personal del área contable y financiera de las empresas del sector automotriz, ya que la planificación tributaria se ha convertido en un actor estratégico en las organizaciones para el cumplimiento de objetivos organizacionales y el crecimiento económico de las mismas. Las empresas importadoras de repuestos del sector automotriz, pertenecen a un sector en desarrollo y crecimiento a nivel del país, y todas las acciones que adoptan son con el fin de mejorar su situación administrativa, contable y financiera. La liquidez constituye en un factor preponderante al referirnos de la situación financiera de las compañías, ya que determina la capacidad que tiene una empresa, para poder afrontar las obligaciones contraídas con terceros en el corto plazo, el no contar con la misma puede ocasionar incumplimientos con las obligaciones establecidas por el Sistema de Rentas Internas. En el presente trabajo, se realizó una guía para que cada empresa del sector automotriz, que se dedican a la importación y comercialización de repuestos del sector automotriz, pueda basarse y realizar su planificación tributaria, de esta forma les sea más fácil presupuestar los desembolsos por concepto de impuestos a ser cancelados por la actividad económica que realizan dentro del país sin tener que debido a estos pagos se pierda la liquidez y otro tipo de indicadores del dinero circulante dentro de las mismas.