La presión fiscal y su impacto en el crecimiento empresarial del sector automotriz de la ciudad de Ambato
No Thumbnail Available
Files
Date
2018-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado
Abstract
Con el objeto de mejorar la situación económica del país, se aplicaron una serie de
disposiciones, reformado leyes y creado otras nuevas, lo cual ha tenido repercusiones
en los diferentes sectores comerciales y uno de los mayores afectados fue el sector
automotriz puesto que sus niveles de rentabilidad se vieron disminuidos, la causa
principal de esto fue la presión fiscal y fuerte carga impositiva aplicada a los
vehículos nuevos lo que desembocó en un decrecimiento empresarial del sector al no
poder cumplir sus proyecciones y presupuestos. Para el presente estudio la población
de investigación fueron las empresas jurídicas dedicadas a la comercialización de
vehículos nuevos de la ciudad de Ambato, de las que se recopiló la información
financiera necesaria a través de las bases de datos y portales de información de las
páginas web de los organismos de control gubernamental. Analizada la información
se determinó una disminución de los niveles de ventas del sector en un 25% con
respecto al año 2015; el comportamiento del crecimiento empresarial también arrojó
resultados negativos en ventas, ganancias y expansión. En cuanto a las unidades
vendidas decrecieron en un 28% , en lo que se refiere a las ganancias de igual forma
tuvieron resultados negativos, la ganancia bruta en ventas disminuyó en un 20%, la
utilidad antes de impuestos decreció en un 40% y lo mismo ocurrió con la utilidad neta del ejercicio en un 43%; de esta forma la rentabilidad del sector también se vio
afectada el margen bruto varió en -9% y el margen neto disminuyó en un 40%,
comportamiento similar tuvieron la rentabilidad financiera en -100%, la rentabilidad
sobre el activo y sobre el patrimonio reduciéndose cada una en un 54%
aproximadamente. Y en el aspecto de la expansión, que se refiere al crecimiento de
la empresa en personal decreció en un 7%, los activos disminuyeron en un 2% y el
patrimonio una diferencia de -3%.
Así la carga impositiva experimentada por el sector afectó a su rentabilidad puesto
que, si bien es cierto las ventas disminuyeron los impuestos crecieron, es decir no
hubo proporcionalidad, terminando en el aumento del impacto de la presión fiscal en
un 15%, aun cuando los ingresos operacionales del sector tuvieron un decremento
considerable.
Teniendo presente que la actividad empresarial del sector automotriz se encuentra
altamente influenciada por factores externos totalmente fuera del control de los
directivos de las empresas, los esfuerzos por mejorar la situación general de la
entidad deben enfocarse al interior de la misma, por lo que la adopción de un modelo
administrativo de eficiencia operativa y financiera se vuelve una necesidad para las
entidades, el mismo que procurará un desarrollo organizacional sostenible a través de
la colaboración conjunta de todos sus colaboradores, con el objeto lograr un
crecimiento aún en situaciones adversas.
Description
In order to improve the economic situation of the country, a series of provisions were
applied, laws were reformed and new ones were created, which has had
repercussions in the different commercial sectors and one of the most affected was
the automotive sector since its levels of profitability were diminished, the main cause
of this was the fiscal pressure and strong tax burden applied to new vehicles, which
led to a decrease in the sector business by not being able to meet their projections
and budgets. For the present study, the research population was the legal companies
dedicated to the commercialization of new vehicles from the city of Ambato, from
which the necessary financial information was compiled through the databases and
information portals of the web pages of the government control agencies. Analyzed
the information was determined a decrease of the levels of sales of the sector in a
25% with regard to the year 2015; the behavior of business growth also showed
negative results in sales, profits and expansion. As for the units sold, they decreased
by 28%, with regard to profits, they also had negative results, the gross profit in sales
decreased by 20%, the profit before taxes decreased by 40% and the same happened
with the net profit of the exercise in 43%; in this way the profitability of the sector
was also affected the gross margin varied by -9% and the net margin decreased by
40%, similar behavior had the financial return in -100%, the return on the asset and on the equity decreasing each one approximately 54%. And in the aspect of
expansion, which refers to the growth of the company in personnel decreased by 7%,
the assets decreased by 2% and the equity a difference of -3%.
Thus, the tax burden experienced by the sector affected its profitability since,
although it is true that sales decreased taxes increased, that is, there was no
proportionality, ending with an increase in the impact of the tax burden by 15%, even
though Operating income of the sector had a considerable decrease.
Bearing in mind that the business activity of the automotive sector is highly
influenced by external factors totally beyond the control of the managers of the
companies, the efforts to improve the general situation of the entity should be
focused within it, so that the adoption of an administrative model of operational and
financial efficiency becomes a need for entities, which will seek a sustainable
organizational development through the joint collaboration of all its employees, in
order to achieve growth even in adverse situations.
Keywords
FISCO, CRECIMIENTO, EMPRESA, AUTOMOTRIZ