Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Item
    La atención focalizada y el trabajo cooperativo
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Psicopedagogía, 2025-01-21) Jácome Vizuete Wilfrido Ismael; Núñez López Carmita del Rocío; Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Psicopedagogía
    The present research called "Focused attention and cooperative work of students of Basic General Education of the "Bautista" Educational Unit" had the objective of analyzing the level of focused attention and its impact on cooperative work in a population of 60 students, using an exploratory, descriptive and correlational level methodology, in addition, it will be field based on attendance at the institution and bibliographical documentation aimed at a quantitative approach. For the analysis of the proposed variables, the D2 Test was applied to measure the index of focused attention, and a semi-structured questionnaire called the Collaborative Learning Rating Scale Questionnaire that allowed evaluating aspects of cooperative work according to students in the classroom. To conclude, the Chi Square statistical test was applied to verify the hypothesis and the correlation of the variables, resulting in a value of 803.90, which is greater than the chi value in the table, therefore, the alternative hypothesis was given: Focused attention does affect cooperative work.
  • Item
    Relaciones Interpersonales y Trabajo Cooperativo en los estudiantes de sexto - séptimo semestre de la carrera de Psicopedagogía y de Educación Básica de la Universidad Técnica de Ambato
    (Carrera de Psicopedagogía, 2024-01-01) Guzmán González, Odalis Monserrath; Indacochea Mendoza, Luis René
    El presente proyecto de investigación sobre “relaciones Interpersonales y trabajo cooperativo de los estudiantes de sexto - séptimo semestre de la carrera de Psicopedagogía y Educación Básica de la Universidad Técnica de Ambato”, el cual tuvo como objetivo determinar la incidencia de las relaciones interpersonales en el trabajo cooperativo, donde la población fue de 114 estudiantes. Para la metodología se utilizó un enfoque cuantitativo, el cual posibilito comprobar de manera numérica la hipótesis, esta metodología se implementó con el alcance descriptivo, exploratorio y correlacional. La modalidad es de investigación bibliográfica-documental. Los instrumentos empleados fueron el cuestionario de evaluación de relaciones interpersonales (CERI) y el cuestionario de trabajo cooperativo. Para la comprobación del trabajo de investigación se utilizó el alfa de Cronbach, donde señalo que el valor de chi cuadrado calculado (263,307183) es mayor al chi cuadrado tabular (146,5673), por lo que, se acepta la hipótesis alterna: Las relaciones interpersonales SÍ inciden en el trabajo cooperativo de los estudiantes de sexto y séptimo semestre de la carrera de Psicopedagogía y Educación Básica de la Universidad Técnica de Ambato.
  • Item
    El uso de mapas conceptuales y el trabajo cooperativo dentro del aula de Educación Inicial
    (Carrera de Educación Inicial, 2023-03-01) Pazmiño Arevalo., Lady Adriana; Acosta Bones, Silvia Beatriz
    La presente investigación con el tema “El uso de mapas conceptuales y el trabajo cooperativo dentro del aula de Educación Inicial”, da a conocer la importancia de la aplicación desde edades muy tempranas, los beneficios de la aplicación del trabajo cooperativo en niños de Educación Inicial, teniendo como objetivo general analizar el uso de mapas conceptuales en el trabajo cooperativo, se ajustó a la línea de investigación de educación, de la misma manera se llevó a cabo una investigación profunda en revistas científicas, repositorios y artículos para la construcción de antecedentes y se abordó los objetivos específicos para determinar el uso de mapas conceptuales dentro de Educación Inicial. La metodología del presente trabajo de investigación posee un enfoque cualitativo, con un diseño no experimental, un alcance descriptivo. Las técnicas que se aplicaron fueron la observación con una ficha de campo dirigida a los niños de Educación Inicial y la entrevista con el guion de entrevista aplicada a las docentes en la Unidad Educativa 17 de “Abril”, los instrumentos fueron validados por tres expertos para tener una mejor veracidad al momento de recolectar datos, después del análisis de la entrevista se determino que el uso de mapas conceptuales en educación inicial es poco utilizado por las docentes de Educación Inicial a pesar de los beneficios, y de la misma manera luego de analizar la guía de campo se identificó el trabajo cooperativo que existe dentro del aula del subnivel inicial
  • Item
    El uso de mapas conceptuales y el trabajo cooperativo dentro del aula de Educación Inicial
    (Carrera de Educación Inicial, 2023-03) Pazmiño Arevalo., Lady Adriana; Acosta Bones, Silvia Beatriz
    La presente investigación con el tema “El uso de mapas conceptuales y el trabajo cooperativo dentro del aula de Educación Inicial”, da a conocer la importancia de la aplicación desde edades muy tempranas, los beneficios de la aplicación del trabajo cooperativo en niños de Educación Inicial, teniendo como objetivo general analizar el uso de mapas conceptuales en el trabajo cooperativo, se ajustó a la línea de investigación de educación, de la misma manera se llevó a cabo una investigación profunda en revistas científicas, repositorios y artículos para la construcción de antecedentes y se abordó los objetivos específicos para determinar el uso de mapas conceptuales dentro de Educación Inicial. La metodología del presente trabajo de investigación posee un enfoque cualitativo, con un diseño no experimental, un alcance descriptivo. Las técnicas que se aplicaron fueron la observación con una ficha de campo dirigida a los niños de Educación Inicial y la entrevista con el guion de entrevista aplicada a las docentes en la Unidad Educativa 17 de “Abril”, los instrumentos fueron validados por tres expertos para tener una mejor veracidad al momento de recolectar datos, después del análisis de la entrevista se determino que el uso de mapas conceptuales en educación inicial es poco utilizado por las docentes de Educación Inicial a pesar de los beneficios, y de la misma manera luego de analizar la guía de campo se identificó el trabajo cooperativo que existe dentro del aula del subnivel inicial.
  • Item
    El trabajo cooperativo en el desarrollo social de los estudiantes de Quinto grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Victoria Vásconez Cuvi, Simón Bolívar, Elvira Ortega”, del cantón Latacunga
    (Carrera de Educaciòn Bàsica, 2022-04-01) Suárez Mise, Jhoselin Liseth; Rosero, Luis Guillermo
    La presente investigación analiza cómo el trabajo cooperativo de los estudiantes de quinto año de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Victoria Vásconez Cuvi, Simón Bolívar, Elvira Ortega” influye en el desarrollo social de los mismos, dicha investigación se llevó a cabo mediante un análisis de campo, como técnica principal la encuesta para la recolección de datos y como instrumento el cuestionario. Se trabajó con una población total de 48 estudiantes de edades comprendidas entre 10 a 12 años, tiene un enfoque cuali-cuantitativo de esta manera ayudó a comprobar la relación que existe entre las variables propuestas. Está fundamentado en diversas investigaciones con información veraz para guiar a los docentes de la institución a reconocer la importancia que tiene realizar trabajos cooperativos en grupos heterogéneos dentro del aula, ya que estos no solo aportarán a alcanzar los objetivos planteados como lo es identificar los problemas que surgen en el desarrollo social de los estudiantes y como el trabajo cooperativo puede ayudar a minimizar el problema dentro de la institución, sino también a la interacción y relaciones sociales entre alumnos dentro del aula, consiguiendo así un ambiente adecuado para el proceso de enseñanza-aprendizaje en los educandos.