Ciencias Humanas y de la Educación
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408
Browse
2 results
Search Results
Item El esgrafiado en la representación simbólica de ideas en el nivel inicial(Carrera de Educación Inicial, 2023-08-01) Acosta Lescano, Leslie Belén; Benalcázar Chicaiza, DanielaLa presente investigación tuvo como objetivo analizar el uso del esgrafiado como técnica en la representación simbólica de ideas en niños del nivel Inicial . Se utilizó un enfoque positivista, buscando la verdad objetiva y midiendo variables de manera sistemática y rigurosa. El enfoque fue cuantitativo, recopilando datos numéricos y realizando análisis estadísticos descriptivos. El alcance fue descriptivo, centrado en describir las características de los sujetos y fenómenos sin buscar explicaciones causales. El diseño fue no experimental de corte transversal, observando a los niños y docentes en su entorno natural. Se empleó la técnica de observación, utilizando fichas de observación para recopilar información detallada de los niños y docentes. La población consistió en 29 niños y 2 docentes del nivel Inicial de la Escuela Juan Bautista Palacios La Salle. Los resultados mostraron que los niños de 4 a 5 años experimentan un desarrollo progresivo en la formación de la representación simbólica de ideas, con el esgrafiado como una forma de expresión simbólica. Los docentes demostraron compromiso al seleccionar actividades que promueven la representación simbólica, pero se observó una limitada utilización del esgrafiado y una preparación inadecuada de los recursos necesarios. Estos hallazgos respaldaron la importancia del esgrafiado como una técnica valiosa para el desarrollo simbólico de los niños en el nivel Inicial II.Item Representaciones gráficas como recurso didáctico para el desarrollo de la memoria visual en niños de Educación Inicial II(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Educación Parvularia, 2020-11-01) Sánchez Toapanta, Martha Beatriz; San Lucas Solórzano, Carolina ElizabethEl uso de representaciones graficas como recurso didáctico para el desarrollo de la memoria visual dentro del aula de clase se ha convertido en un material indispensable a la hora de enseñar por tal motivo se ha planteado el tema de investigación en el cual el proyecto contiene antecedentes investigativos que mantiene relación con el tema de investigación propuesto. El objetivo busca relacionar el uso de representaciones gráficas como recurso didáctico con el desarrollo de la memoria visual de los niños y niñas de nivel inicial II., así que para lograr alcanzar el mismo la investigación se basa en la teoría critica con un enfoque cualitativo, su tipo de investigación es básica con un diseño fenomenológico y alcance descriptivo, por otro lado, la recolección de datos se ha diseñado bajo la técnica de entrevista con dos instrumento: guion de preguntas abiertas que fueron aplicadas a los docentes de distintos centros educativos, y un grupo focal con expertos en educación infantil, permitiendo que la información obtenida sea de total confiabilidad, información analizada en base a las categorías con la triangulación de datos, se contrasta datos recolectados con argumentos teóricos que defienden la idea de usar las representaciones gráficas como recurso didáctico en el proceso formativo de los niños y niñas del nivel inicial 2 porque favorece al desarrollo de la memoria visual. El proceso mencionado se refleja en los resultados alcanzados