Ciencias Humanas y de la Educación
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408
Browse
4 results
Search Results
Item El uso de títeres en la pronunciación de los fo- nemas s y r en niños de 4 a 5 años(Carrera de Educación Inicial, 2024-01-01) Moya Enríquez, Mariela Solange; Estupiñán Guamaní, Milena AracelyEl uso de los títeres para la pronunciación de los fonemas se establece como una estrategia didáctica que favorece al correcto lenguaje de los niños, por lo que, la articulación de cada letra ayuda a que se emita de manera eficiente el mensaje dentro de la oralidad. Contempla un enfoque cuantitativo ya que por medio de la adaptación del test PAF que nos permite proponer actividades que involucren el uso de los títeres para la pronunciación de los fonemas S y R, por parte en su alcance exploratorio se conoció el nivel del problema a través de la aplicación de técnicas e instrumentos, asimismo descriptivo ya que define y describe cada variable ayudando a la comprensión teórica y finalmente tiene un alcance correlacional, dónde se asimila de forma amplia y equilibrada el tema. Los resultados obtenidos a través de la aplicación de la adaptación del Test PAF a los niños y el cuestionario que se realizó a las docentes de inicial de la Escuela “Club Rotario” señalan que dentro de la institución educativa existen notables dificultades en la pronunciación de los fonemas S y R, por lo que la implementación del uso de los títeres en las actividades diarias como una estrategia será de gran ayuda para mejorar y obtener una correcta pronunciación de los fonemas y a la vez tener un adecuando lenguajeItem La interpretación poética y el desarrollo de la expresión verbal en los niños del nivel inicial(Carrera de Educación Inicial, 2022-09-01) Chiluisa Parra, Kely Renata; Acosta Bones, SilviaEl presente trabajo de integración curricular con el tema “La interpretación poética y el desarrollo de la expresión verbal en los niños del nivel inicial se acomoda a la línea de investigación de comportamiento social y educativo justificando que a través de la búsqueda y recopilando información de documentos científicos y basándose en antecedentes investigativos, permitiendo obtener un estudio viable se empleó dos instrumentos para el sustento de la información los cuales son el guion de entrevista y la ficha de observación los mismos que fueron aplicados a las docentes y estudiantes de la Unidad Educativa “La Granja” la información proporcionada ayudo al cumplimiento de los objetivos de la investigación en relación a la interpretación poética en el desarrollo de la expresión verbal de los niños de 4 a 5 años finalmente la interpretación poética y el desarrollo de la expresión verbal es una de las formas que le permite al niño desde edades tempranas entusiasmarse y expresarse poéticamente, le motiva a un inicio de la poesía y por ende la mejora de la expresión del lenguaje en los niños del nivel inicial de igual manera mejora la correcta expresión al recitar un poema, desde pequeños los niños deben perder el miedo a modular la voz, por lo tanto, se debe estimular la expresión verbal para que el niño logre una mejor interpretación poéticaItem El lenguaje verbal y la pronunciación de los fonemas /S/ y /R/ en niños del nivel inicial(Carrera de Educación Inicial, 2022-08-01) Coque Jimenez, Nataly Paulina; Sánchez Fernández, IrelysEl desarrollo del lenguaje verbal viene a ser una de las principales formas de comunicación en el ser humano, por lo que, la correcta articulación de cada letra ayuda a que se emita de manera eficiente el mensaje dentro de la oralidad. Contempla un enfoque mixto partiendo de la adaptación y aplicación del Test Wug recogiendo datos cuantitativos y consecuentemente a ello recolecta los datos cualitativos que permitieron profundizar el desarrollo de lenguaje verbal en la pronunciación de los fonemas /s/ y /r/, por parte en su alcance exploratorio se conoció el nivel del problema a través de la aplicación de técnicas e instrumentos, asimismo descriptivo ya que define y describe cada variable ayudando a la comprensión teórica y finalmente explicativo dónde se asimila de forma amplia y equilibrada el tema. Los resultados obtenidos a través de la aplicación de la ficha de observación a los niños del sub nivel inicial II y el guion de entrevista que se realizó a las docentes de inicial, primero, segundo y tercer año de Educación General Básica señalan que, dentro de la institución educativa existen notables problemas del lenguaje verbal dentro de la pronunciación de los fonemas /s/ y /r/ por lo que los recursos audiovisuales sugeridos serán de gran ayuda para el desarrollo del lenguaje verbal y su correcta pronunciaciónItem "El uso de la música en la pronunciación en el idioma Inglés en los niños de quinto,sexto y séptimo años de Educación General Básica del Centro Educativo Ecuatoriano Holandés de la ciudad de Ambato de la Provincia de Tungurahua"(Universidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn. Carrera de Idiomas., 2015-09-11) Cadena Escobar, Marco Rodolfo; Velasteguí Ruíz, Angélica CristinaIn our lives music plays a very important role of learning. Music is present in every single step of our development, for instance: radio, television, trips, movies, and waiting rooms, etc. The music has a place in the learning process because it offers the society input. Teacher can develop more interesting classes by setting learning goals for their students. In addition, students can assimilate and process more information at the same time they acquire a new language and they improve their pronunciation. The dialogue is very significant because the message needs to be clear for the receptor. He or she needs to understand it in order to offer an effective answer. In this way, there will be a good communication, creating the communication circle. Power point is a useful computer program that is easy to use and it has been a key to join and create presentations about any topic. For example: famous singers and their songs which will improve students’ pronunciation