Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Las leyendas ecuatorianas para la comprensión lectora en los estudiantes del tercer grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa Juan León Mera “la Salle” en la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica, 2025-01-17) Ruiz Jaya Gregori Sebastián; Castro Solórzano Marina Zenaida; Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica
    The objective of this research was to determine the contribution of Ecuadorian legends to the development of reading comprehension in third-grade students of Basic General Education at the Juan León Mera "La Salle" Educational Unit in the city of Ambato. The methodology adopted a mixed approach: the qualitative approach was employed to support the variables, while the quantitative approach was used to perform statistical analysis. The research modality was bibliographic, based on various sources that provided relevant and reliable information. The level of research was exploratory and descriptive, allowing for an adequate identification and analysis of the variables involved. The study population consisted of 32 third-grade students from the aforementioned educational unit. The primary technique applied was the survey, utilizing two specific instruments: a structured questionnaire directed at the teacher, composed of 10 questions based on the Likert scale, and another multiple-choice questionnaire directed at the students, which included 15 questions designed to evaluate their reading comprehension. This research was framed within the line of investigation on Social and Educational Behavior. The results evidenced a significant increase in students’ motivation and interest in reading, supporting the effectiveness of integrating Ecuadorian legends as a pedagogical resource for the development of reading comprehension. In conclusion, the use of Ecuadorian legends emerges as an effective and meaningful teaching strategy to promote progress in students’ reading comprehension.
  • Item
    La autoestima y el proceso de aprendizaje en estudiantes de Tercero Bachillerato General Unificado en Ciencias de la Unidad Educativa Santa Rosa del cantón Ambato
    (Carrera de Psicopedagogía, 2022-08-01) Lozada Cruzatty, Jessica Estefania; Núñez López, Carmita del Rocío
    El presente trabajo de investigación con el tema “La autoestima y el proceso de aprendizaje en estudiantes de tercero Bachillerato General Unificado en Ciencias de la Unidad Educativa Santa Rosa del cantón Ambato”, tiene como objetivo determinar el nivel de influencia de la autoestima y el proceso de aprendizaje de los estudiantes de tercer año de bachillerato de la Unidad Educativa Santa Rosa del cantón Ambato. Para la realización de este estudio, se utilizó un enfoque cuantitativo, con una investigación de tipo correlacional, exploratoria y descriptiva, con una modalidad de campo y bibliográfico. Para el desarrollo de la presente investigación se utilizó dos instrumentos el inventario de autoestima de Stanley Coopersmith, (SEI) versión adultos conformado por 25 items para evaluar la variable independiente y para la variable dependiente se utilizó el Cuestionario del proceso de aprendizaje que consta de 15 items que fue aplicado a una población de 93 estudiantes de tercero Bachillerato General Unificado paralelos “A”, “B” y “C”, en el cual se pudo evidenciar los resultados obtenidos con la utilización del Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) y el método estadístico Chi – Cuadrado se demostró que se acepta la hipótesis alterna donde indica que la autoestima si influye en el proceso de aprendizaje, de esta manera se pudo llegar a elaborar las conclusiones y recomendaciones de acuerdo a los resultados obtenidos
  • Item
    La hidratación en el rendimiento en la clase de Educación Física en estudiantes de Bachillerato
    (Carrera de Pedagogía de la Actividad Fisica y Deporte, 2022-03) Toapanta Oña, Klever Toapanta; Rosita Gabriela, Flores Robalino
    La actual investigación de titulación tuvo por objetivo principal determinar la incidencia del nivel de hidratación en el rendimiento en la clase de educación física en estudiantes de bachillerato, destacando la importancia de identificar el nivel de hidratación en el rendimiento de la clase de Educación Física. El estudio se basó un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo por medio del método analítico y hipotético deductivo, participaron en el estudio estudiantes de segundo año de bachillerato de la Unidad Educativa “Salcedo” de la provincia de Cotopaxi, para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario de INGESTA DE BEBIDAS y una BATERÍA TEST EUROFIT aplicado con un corte transversal. Para el desarrollo del marco teórico se investigó y recopilo información de meta buscadores respecto a las categorías fundamentales correspondientes a las variables de estudio., Los resultados obtenidos mostraron que los niveles de hidratación fueron, en primer lugar el consumo de bebidas para deportistas es bajo, seguido de un consumo de bebidas cafeinadas es moderado y por último de un consumo de bebidas habituales consumo alto. La conclusión fundamental por no existir diferencias significativas en los resultados es decir que no existe una relación entre el nivel de hidratación y el rendimiento en la clase de educación física