Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    La interculturalidad en la convivencia escolar de los estudiantes de séptimo grado de Educación General Básica, de la Unidad Educativa Hualcopo Duchicela, en el Cantón Píllaro, provincia de Tungurahua
    (Carrera de Educación Básica, 2022-03-01) Ruiz Medina, Johana Mishel; Yungán Yungán, Raúl
    La presente investigación radicó en analizar la interculturalidad en la convivencia escolar de los estudiantes de séptimo grado de Educación General Básica, de la Unidad Educativa Hualcopo Duchicela, en el Cantón Píllaro, provincia de Tungurahua. La metodología empleada es con un enfoque cualitativo y cuantitativo, pues se determinó cada uno de los aspectos que contribuyeron a la validez de la investigación. La modalidad bibliográfica y de campo al identificar cada una de las fuentes y autores que generan soporte investigativo con aportes de interés y confiabilidad, también se empezó conociendo la realidad del contexto educativo en que los niños y niñas se desenvuelven. El nivel es exploratorio y descriptivo para determinar y detallar cada una de las variables. Además, se aplicó la técnica de encuesta y la observación con sus respectivos instrumentos como es el cuestionario con 10 preguntas estructuradas para 3 docentes del grado y 21 estudiantes, la observación se ejecutó a través lista de cotejo a 5 estudiantes. Asimismo, el 100 % de los resultados destacan que la Institución les contribuye y favorece a trabajar con temas de la interculturalidad para reconocer las costumbre y tradiciones, y también a la aplicación de las normas de convivencia para mejorar relación entre sus pares. Las conclusiones evidencian que la interculturalidad y la convivencia permite a los individuos reconocer los aspectos fundamentales de la cultura y ser parte de ella a través de la práctica, el reconocimiento de los derechos con un trabajo interdisciplinar con contenidos y metodologías de acuerdo con la realidad y necesidades del contexto.
  • Item
    La literatura afroecuatoriana de Adalberto Ortiz y el fortalecimiento de la interculturalidad.
    (2021-02-01) Cuji Tenesaca, Ruth Jacqueline; Núñez Ramírez, Judith del Carmen
    El presente proyecto investigativo tiene como finalidad analizar las particularidades de la literatura afroecuatoriana de Adalberto Ortiz que contribuirían a fortalecer la interculturalidad de los estudiantes de segundo BGU de la Unidad Educativa Luis Bonini Pino de la ciudad de Guayaquil, por tanto, es primordial indagar el nivel de conocimientos que los estudiantes tiene acerca de las obras literarias afroecuatorianas, en especial del esmeraldeño Adalberto Ortiz. La metodología que se utilizó en esta investigación fue de tipo descriptiva, correlacional con un enfoque cualitativo para el análisis de las obras del autor y cuantitativo en el caso de la recolección de datos para ser analizados. La técnica utilizada fue de encuesta a estudiantes y docentes que facilitó la recolección de datos, a fin de recabar información pertinente y relevante sobre el tema, también fue necesario trabajar con la modalidad de campo y bibliográfica. Los resultados de esta investigación por cada capítulo son: en el capítulo I el problema de investigación, en donde se redactó la introducción, la justificación y los objetivos de la investigación; en el capítulo II los antecedentes investigativos; en el capítulo III el marco metodológico en el que se describe la ubicación, equipos y materiales, los tipos de investigación, prueba de hipótesis, población o muestra, la recolección de la información, procesamiento de la información y análisis estadístico, y las variables respuesta o resultados; en el capítulo IV los resultados y discusión de cada variable, y en el capítulo V las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos. El análisis de los resultados de esta investigación muestra que la literatura afroecuatoriana de Adalberto Ortiz tiene elementos relevantes sobre la trasformación del pueblo afroecuatoriano, sin embargo, la utilización de textos relativos a este tipo de literatura es exigua en el bachillerato, por lo que los docentes deben ampliar sus conocimientos interculturales referentes a la literatura afroecuatoriana a fin de que los aprendizajes sean de calidad, calidez e interculturales
  • Item
    La dramatización y el fortalecimiento de la interculturalidad de los estudiantes de sexto y séptimo año de Educación General Básica de la Escuela Fiscal "Unidad Educativa Liceo Juan Montalvo"sección nocturana,del Cantón Ambato,´Provincia de Tungurahua.
    (Universidad Técnica de Ambato,Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación., 2015) Dávila Taxi, Oswaldo Alfonso; Mera C., Medardo A.
    The present thesis is centered in the development of the invigoration of the interculturalidad of the students of the sixth and seventh year of basic general education of the Educational Unit “Juan Montalvo” of the canton Ambato, county of Tungurahua. The main objective is to give to the educational institution a detailed analysis of active techniques of the dramatization for the invigoration of the interculturalidad of the students. With the delivery of a proposal gathered at level of basic education, “the dramatization like didactic strategy to strengthen the interculturalidad of the students”; it is sought to guide the methodologies that the educational one can take into account for the process teaching-learning, and that they have an approach to this investigative work as contribution for the improvement of their classes. It is important to point out that the primary data were picked up directly in the place of the facts through questionnaires to students and educational, for that which was carried out some surveys. The thesis consists of six chapters in those that different topics were studied according to the importance that you/they will report to the study.