Ciencias Humanas y de la Educación
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408
Browse
5 results
Search Results
Item Ejercicios técnicos defensivos del futsal en las capacidades coordinativas de estudiantes de educación general básica media(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte, 2025-07-07) Mera Gómez Luis Alberto; Medina Paredes Segundo Víctor; Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y DeporteThis research project was carried out with the objective of determining how these exercises influence the development of motor coordination in students. The research design was based on a quantitative approach, of an applied type, with a preexperimental design, explanatory scope, and longitudinal cut. The study was conducted at the “Jerusalén” Educational Unit, with a population of 30 students from Middle Basic General Education. The technique used was observation, and the KTK test (Körperkoordinationstest für Kinder), developed by Kiphard and Schilling, was applied as the measurement instrument to evaluate coordinative abilities. The intervention proposal was based on a program of defensive technical exercises from futsal, applied over six weeks, with two sessions per week, integrating practical activities aimed at improving skills such as balance, orientation, and coordination. As a result of the research, a significance value of less than 0.05 was determined in the statistical tests, which evidenced a positive progress after the application of the program, validating its effectiveness.Item Regate del futsal en la motricidad gruesa en estudiantes de Educación General Básica Media(Carrera de Pegagogía de la actividad física y deporte, 2024-07-01) Miranda Carranza, Alexandra Dariana; Lema Villalba, Klever GeovannyEn el estudio que se desarrolló con el objetivo de Determinar la incidencia de la motricidad gruesa con el regate del futsal en los estudiantes de Educación General Básica media en la Unidad Educativa “Juan Pablo II”. El diseño de la investigación se basó en un enfoque cuantitativo por diseño pre-experimental con alcance explicativo y por obtención de datos de campo, la muestra de estudio fue de 30 estudiantes pertenecientes a quinto de básica general media “A” En la técnica e instrumento de estudio se aplicó test avalados para su motricidad gruesa por medio de 4 ejercicios de regate donde se procedió con el test “TKT”. Los resultados obtenidos en el trabajo permitieron identificar una mejora en el periodo post intervención y estadísticamente respaldados específicamente en 5 niveles (alto, bueno, normal, sintomático y problemático), que verifica la validez de la propuesta diseñada Dándonos como resultado la existencia de una mejora en la motricidad gruesa a través de los ejercicios de regate con base en el futsal.Item Retos motrices con bases del futbol sala en la condición física de estudiantes de Bachillerato General Unificado(Carrera Pedagogía de la Actividad Fìsica y Deporte, 2024-01-01) Guayllaguaman Poaquiza, Denis Ronald; Sailema Torres, Àngel AníbalEl presente estudio se desarrolló con el objetivo de determinar la incidencia de los Retos Motrices en la condición física de estudiantes de Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Mariano Benítez. El diseño de la investigación se basó en un enfoque cuantitativo aplicando una intervención de tipo por diseño preexperimental con alcance explicativo y por obtención de datos de campo con corte longitudinal, la muestra de estudio fue de 40 estudiantes pertenecientes a segundo de bachillerato paralelo “A” En la técnica e instrumento de estudio se aplicó test avalados para cada capacidad física cómo es el “Yoyo test” para la resistencia El “Sit and Reach” para la flexibilidad el “10x5 Test” para medir la velocidad, “lanzamiento de balón” para medir la fuerza y finalmente el “Golpeo de precisión” para medir la coordinación. Los resultados obtenidos en el presente trabajo permitieron identificar una mejora en el periodo post intervención y estadísticamente respaldados por una significación estadística en el nivel de P ≤ 0,5 que verifica la validez de la propuesta diseñada Dándonos como resultado la existencia de una mejora en la condición física a través de retos motrices con base en el futsalItem La práctica del futsal en la clase de Educación Física en la coordinación espacial en escolares de Educación General Básica Superior(Carrera Pedagogía de la Actividad Fìsica y Deporte, 2023-07-01) Acosta Pomboza, Kevin Stalin; Sailema Torres, Àngel AníbalLa presente investigación de planteo como objetivo principal, determinar la incidencia la práctica del futsal en la clase de educación física en la coordinación espacial en escolares de Educación General Básica Superior, donde se propuso un enfoque cuantitativo de tipo de investigación por finalidad aplicado por el diseño cuasi experimental por su alcance explicativo por el tipo de obtención de datos de campo y de corte longitudinal para el proceso investigativo hipotético – deductivo y el método descriptivo para el desarrollo de conclusiones. Para el desarrollo de la investigación la población de estudio corresponderá a un total de 123 de subnivel de estudiantes de Educación General Básica Superior de la Unidad Educativa “La Providencia” con un grado de edad de 4 a 14 años de edad, la técnica e instrumentos que se aplicara en la presente investigación será el instrumento de evaluación que se utilizara el “test de coordinación motora KTK” compuesta por 4 ítems la cual se obtuvo a través de un PRE TEST y un POST TEST permitiendo evaluar el equilibrio retaguardia, saltos monopedales, saltos laterales y transposición lateral para hombres y mujeres la cual nos permitió recolectar y analizar información para poder verificar nuestra hipótesis de estudio, la cual repercute de manera positiva y sobre todo beneficiosa en los escolares.Item El futsal en las habilidades motrices especificas en escolares de Educación General Básica Superior(Carrera de Pedagogía de la Actividad física y deporte, 2022-09-01) Ronquillo Chango, Kevin Alexander; Hidalgo Álava, Dennis JoséLa presente investigación denominada: “EL FUTSAL EN LAS HABILIDADES MOTRICES ESPECIFICAS “tiene por objetivo determinar la incidencia del nivel de habilidades motrices especificas en escolares de Educación General Básica Superior, con lo cual se realizó la medición con el instrumento de evaluación denominado conocimiento del futsal en el ESO (Educación Superior Obligatoria), permitiendo evaluar las habilidades motrices específicas de la misma forma permitió recolectar y analizar la información de los escolares para verificación de las hipótesis de estudio, cabe destacar que esta investigación se realizó con el fin de demostrar cómo influye el futsal en las habilidades motrices específicas caso contrario incluir otro deporte para las planificaciones de las clases de educación física.