Ciencias Humanas y de la Educación
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408
Browse
2 results
Search Results
Item Recursos literarios infantiles en el desarrollo de habilidades conversacionales en los niños del nivel inicial II(Carrera de Educación Inicial, 2024-07-01) Toscano Guachi, Jessica Nataly; San Lucas Solórzano, Carolina ElizabethEl presente trabajo investigativo se enfoca en investigar el aporte de los recursos literarios infantiles al desarrollo de habilidades conversacionales en los niños del nivel inicial II de la Unidad Educativa Juan León Mera “La Salle” del cantón Ambato. El problema de esta investigación se enfocó en el desarrollo de las habilidades conversacionales, siendo el objetivo principal investigar el aporte de los recursos literarios infantiles en el desarrollo de habilidades conversacionales de la Unidad Educativa “La Salle”. Para ello se analizaron dos variables relevantes, la primera fue los recursos literarios infantiles y la segunda el desarrollo de habilidades conversacionales. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo pura básica, con un alcance descriptivo y exploratorio, a fin de responder con los objetivos específicos planteados, se recolectaron datos estadísticos a través de una escala de valoración, del mismo modo para obtener la validez de la encuesta se utilizó el programa SPPS con el método Alfa Cronbach, donde se obtuvo una fiabilidad de 0,8%. Los principales hallazgos evidenciaron que los niños de la Unidad Educativa Juan León Mera “La Salle” en un análisis superficial se encuentran con sus habilidades conversacionales desarrolladas, pero un 60% de niños presentan dificultades en desarrollar sus habilidades conversacionales como en vocalización, memorización y pronunciación. Se llegó a la conclusión, sobre la importancia de utilizar metodológicamente los recursos literarios infantiles, para de esta manera proporcionar un aprendizaje significativo a los niños a través de diferentes textos literarios de manera lúdica y animada.Item La conciencia fonética y la fluidez verbal en los niños del nivel inicial(Carrera de Educación Inicial, 2022-09-01) Gómez Navarrete, Evelyn Viviana; Ballesteros Casco, Tamara YajairaLa adquisición de la conciencia fonética es un proceso natural en los niños en su primera infancia, sin embargo por la falta de estímulos en el hogar y en los centros de educativos los niños presentan problemas en la articulación de las palabras de manera fluida, por tanto el propósito principal de esta investigación está encaminado a determinar la relación de la conciencia fonética con la fluidez verbal en niños de nivel Inicial, esta investigación se fundamenta en referencias bibliográficas confiables que concede credibilidad a esta investigación. En este estudio se aplicó un enfoque de investigación mixto secuencial, de tipo puro además tiene un diseño explicativo secuencial con un alcance descriptivo y exploratorio. Para la recolección de datos cuantitativos se utilizó una escala de valoración por medio del método de tabulación con la app de Alfa de Cronbach para comprobar la fiabilidad de la investigación, por otro lado, en la perspectiva cualitativa se aplicó una entrevista validada por expertos con 10 preguntas abiertas dirigida a los docentes que se rige para la triangulación de análisis de datos conseguidos y cumplir los objetivos planteados. Estableciendo, así como conclusión que la conciencia fonética tiene una estrecha relación con la fluidez verbal puesto a que si se estimula de una manera adecuada los niños pueden adquirir nuevas habilidades metalingüísticas y de esa manera llevar a cabo un proceso de aprendizaje como lo propone el currículo de educación