Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    El juego simbólico en el desarrollo de las habilidades sociales básicas en niños de Educación Inicial
    (Carrera de Educación Inicial, 2023-07-01) Lagua Pinto, Genesis Lizbeth; Estupiñán Guamaní, Milena Aracely
    El trabajo de investigación con el tema: “El juego simbólico en el desarrollo de las habilidades sociales básicas en niños de Educación Inicial”, está sujeto a la línea de investigación comportamiento social y educativo, tiene como objetivo general analizar el juego simbólico en el desarrollo de las habilidades sociales básicas en niños de Educación Inicial. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, posterior a la recolección de datos se realizó un análisis estadístico de los mismos, es de tipo básica con un alcance correlacional y descriptivo, para la recolección de información se utilizó las técnicas de la encuesta y la observación. La técnica de la encuesta tuvo como instrumento al cuestionario el cual fue validado por expertos en el área de educación e investigación y la técnica de la observación tuvo como instrumento la ficha de observación con escala valorativa planteada por el ministerio de educación, el cual obtuvo un valor del 0.837 en el programa Alfa de Cronbach, lo que significa que el instrumento fue fiable, estos instrumentos fueron aplicados a 20 niños de 4 a 5 años y 2 docentes de Educación Inicial. A partir de los datos recolectados se concluye que los niños en las categorías de las habilidades sociales básicas empatía, autocontrol, apego y comunicación, tienen un nivel de adquirido, sin embargo, mostraron dificultad en la habilidad social de resolución de conflictos porque durante el juego simbólico no lograban tener una armonía entre compañeros, a cada momento tenían desacuerdos y pequeñas peleas por lo que impedía que disfruten del juego simbólico
  • Item
    El juguete didáctico en la enseñanza de las nociones básicas de cantidad en el nivel inicial
    (Carrera de Educación Inicial, 2022-09-01) Vargas Carrasco, Yadira Maylee; Ballesteros Casco, Tamara Yajaira
    La siguiente investigación aborda el tema “El juguete didáctico en la enseñanza de las nociones básicas de cantidad en el Nivel Inicial”, luego de una búsqueda intensa de información en artículos científicos, libros, revistas, entre otros, y la obtención una información relevante. El propósito principal de esta investigación es analizar la importancia del juguete didáctico en la enseñanza de nociones básicas de cantidad y cómo influye en el aprendizaje de los niños del nivel inicial del Centro Educativo Bilingüe “La Granja”. Presenta un enfoque cualitativo, con un diseño de investigación – acción; mostrando de esta manera una propuesta de las actividades que se puede realizar con los niños, y el impacto de la temática dentro del ámbito educativo, de igual forma posee un alcance descriptivo puesto que detalla cada una de las características de las variables brindando una información clara y precisa. Con la operacionalización de las variables se platea dos técnicas con sus instrumentos, entre ellos, la técnica de la entrevista con su instrumento el guion de entrevista, está diseñado con preguntas abiertas las cuales fueron evaluadas y aprobadas por expertos en el área de Educación Inicial, a la par se utilizó la técnica de observación con su instrumento la guía de campo; mismas que facilitaron la elaboración de resultados basándose en los objetivos planteados, finalmente se pudo comprobar que el adecuado manejo del juguete didáctico se convierte en una eficaz herramienta pedagógica en la enseñanza de las nociones básicas de cantidad, generando un aprendizaje significativo con experiencias positivas en los niños.
  • Item
    Análisis de la satisfacción del cliente de las operadoras de turismo en los deportes de aventura del cantón Baños de Agua Santa
    (2021-06-01) Rodríguez Viteri, María del Carmen; Tamayo Soria, Héctor Raúl
    En la actualidad, dentro de la industria del turismo, la calidad en el servicio se ha convertido en un factor determinante de la realidad social, cultural y económico de un sector turístico en particular, por lo que, su deficiencia es el eje problemático central que prevalece en el Cantón Baños de Agua Santa, lo que permitió el desarrollo de esta investigación titulada, “Análisis de la satisfacción del cliente de las operadoras de turismo en los deportes de aventura del cantón Baños de Agua Santa en el primer semestre del año 2020”, misma que se construye con los perfiles de los turistas que visitan la ciudad con fines deportivos, quienes adquieren los servicios de turismo de aventura en las diferentes operadoras turísticas existentes en el cantón. Es así como el presente estudio de investigación es de corte transversal que pretende dar respuestas a necesidades requeridas por las operadoras de turismo en cuanto a la satisfacción del cliente en la práctica de los deportes de aventura. Para el desarrollo de metodología se planteó la investigación descriptiva y se utilizó instrumentos validados (encuesta) basados en criterios académicos y profesionales de quienes ejercen en si la actividad de turismo de aventura. Para la interpretación de los datos alcanzados se efectuó de manera cuali-cuantitativa una triangulación de la información en base a la dialéctica y hermenéutica del turismo y en el cual se obtiene como resultado la confiabilidad y fidelización del turista al servicio ofertado dentro de la operadora de turismo, lo que permite concluir que es necesario e importante que los gestores de las operadoras de turismo en la práctica de deportes de aventura tengan claro la postura de sus clientes en cuanto a la expectativa con la experiencia con el propósito de conseguir un desarrollo efectivo y alcanzar la mayor satisfacción de los mismos.