Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Estrategias Lúdicas en la comprensión lectora de textos narrativos de los estudiantes de octavo año de la Unidad Educativa Nicolás Martínez.
    (2024-04-01) Calderón Bonilla, Jeaneth del Rosario; Yungán Yungán, Raúl
    En esta investigación las estrategias lúdicas aportan de manera significativa al aprendizaje para motivar la comprensión lectora de textos narrativos dentro del proceso que se ejecutó en un grupo, de igual modo mostrar de qué forma los estudiantes mejoraron. El objetivo de la presente investigación fue: “Analizar el impacto que provoca la aplicación de las estrategias lúdicas en la comprensión lectora de textos narrativos en los estudiantes de octavo año de la Unidad Educativa Nicolás Martínez”, con la cual promueve y fomenta el aprendizaje con un enfoque significativo. La investigación posee una metodología de diseño cuasiexperimental; con un enfoque mixto; nivel correlacional; modalidad bibliográfica – documental; la población fue de 36 participantes donde participan 32 estudiantes y 4 docentes de la cátedra de Lengua y Literatura; las técnicas utilizadas fueron: encuesta dirigida a docentes, encuesta realizada a estudiantes, un pretest y postest aplicados al grupo experimental. Los resultados del estudio se comprobaron con la prueba de hipótesis por medio del estadígrafo T de Student, donde el pretest alcanzó una media de 2,19% y un postest de 3,63% y un nivel de significancia α= 0,05 puesto que el valor de Sig. (Bilateral) es de 0, 000; por consiguiente, se rechaza la H0 y se acepta la H1 que menciona: “Las estrategias lúdicas influyen en la comprensión lectora de textos narrativos en los estudiantes”. Por lo tanto, se concluye que la aplicación de estrategias lúdicas en los estudiantes mejoran su comprensión lectora, acrecienta la atención en el aprendizaje, incrementa el desarrollo de aptitudes, fortalece las múltiples destrezas y habilidades, genera un aprendizaje divertido, interactivo, entretenido, dinámico y creativo, evitando y dejando de lado la enseñanza tradicional; además, se denotó que el uso de actividades lúdicas por los educadores es poco aplicado.
  • Item
    Funcionamiento familiar en la conducta de los estudiantes de Segundo año de Bachillerato de la Unidad Educativa Belisario Quevedo del cantón Latacunga provincia de Cotopaxi
    (Psicología Educativa, 2024-02-01) De La Cruz Gutiérrez, Wilma Janeth; Ruiz López, Paulina Margarita
    El proyecto de investigación presentado tiene como objetivo principal determinar la incidencia entre el funcionamiento familiar en la conducta en estudiantes de segundo año de bachillerato de la Unidad Educativa Belisario Quevedo. El estudio fue realizado con la metodología de tipo cuantitativo debido a la recolección y análisis de datos a través del cuestionario funcionamiento familiar “FF-SIL” en una población total de 45 estudiantes. El tipo de investigación fue documental, bibliográfica-documental, correlacional y de campo. Los resultados que se han obtenido de la prueba estadística de contingencia de Pearson y el estadígrafo Rho de Spearman 0,000 y 0,01 de las dos variables que confirma la hipótesis planteada.