Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Funcionalidad familiar en el desarrollo psicomotriz en niños de 1 - 3 años atendidos en Creciendo con Nuestros Hijos Caritas Felices
    (2024-04-01) Ortiz Tulmo, Zoila Beatriz; Flores Hernández, Verónica Fernanda
    La familia es considerada el pilar fundamental de la sociedad y es la encargada de proveer, brindar y dar todas las herramientas, métodos y técnicas para que los niños se desenvuelvan en el entorno que los rodea, esto quiere decir que está relacionado directamente con cada etapa de vida como es desde el vientre de la madre hasta su crecimiento o niñez en donde se considera un factor importante para el aprendizaje motor. Es un proceso secuencial, ordenado y progresivo el desarrollo psicomotor, que debe experimentar el ser humano desde el momento de la concepción hasta la vejez o su muerte, aquí va adquiriendo las habilidades, destrezas y funciones como son para su diario vivir y su futura independencia. El objetivo del presente trabajo fue conocer si hay o no hay relación entre el funcionamiento familiar y las actividades que se realizan en el hogar con el desarrollo psicomotor de los niños de 1 a 3 años del centro Creciendo con nuestros Hijos (CNH) Caritas Felices ubicado en la parroquia Totoras del cantón Ambato de la provincia del Tungurahua en donde con la ayuda y orientación de los profesores que dan un acompañamiento y mejoran el desenvolvimiento de los mismos en diferentes áreas. La metodología de la presente investigación fue correlacional, de tipo cuantitativo, de campo, bibliográfica y documental. Se manejó una muestra de 25 niños a los cuales se les aplico el Test de Denver que permite conocer el desarrollo psicomotor y las habilidades de cada uno y a sus respectivos padres el Test FF-SIL para conocer la funcionalidad familiar y el ambiente donde viven. Se obtuvo que no existe ninguna relación entre el Test de FF-SIL y el de Denver porque los problemas familiares no afectan directamente a los niños al momento de adquirir sus destrezas, habilidades y funciones para desenvolver en el entorno que los rodea.
  • Item
    El juego Integratec en la plataforma de videoconferencias zoom y el desarrollo psicomotor de los estudiantes del tercer año de Educación General Básica de la Unidad Educativa CEC del cantón Latacunga
    (Carrera de Educaciòn Bàsica, 2022-04-01) Martínez Vásquez, Carlos Fabián; Yungán Yungán, Raúl
    La presente investigación con el tema: “El juego Integratec en la plataforma de videoconferencias zoom y el desarrollo psicomotor de los estudiantes del tercer año de Educación General Básica de la Unidad Educativa CEC del cantón Latacunga”, tiene como objetivo primordial analizar el desarrollo psicomotor de los estudiantes del tercer año de EGB de la Unidad Educativa CEC, del cantón Latacunga, dado que en la actualidad se ha visto afectado el desarrollo psicomotor de los niños y niñas a causa de la pandemia, por tal motivo se pretende evidenciar cómo aportan los juegos para desarrollar estas habilidades, por eso mediante la revisión bibliográfica se analizó evidencias científicas investigadas anteriormente. Por ende se demuestran contenidos conceptuales en el marco teórico que sustentan las variables del trabajo investigativo, por otra parte tenemos la metodología la cual tiene un enfoque cuantitativo y cualitativo, cuantitativo porque se recogió información de la población de estudio para tabular los datos obtenidos, cualitativo porque se observaron comportamientos. Por el nivel responde a un trabajo de indagación exploratorio-descriptivo. Asimismo, se trabajó con un total de 30 estudiantes y 3 docentes. En cuestión a las modalidades de investigación fueron bibliográficas y de campo, utilizando el programa Microsoft Office Excel para la tabulación de datos, luego se procedió a realizar el análisis e interpretación de las tablas y gráficos para finalmente establecer conclusiones y recomendaciones que brindaron respuesta a la problemática planteada.
  • Item
    ―LA EDUCACIÓN ESTÉTICA Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR DE LOS ESTUDIANTES DE QUINTO Y SEXTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA, DEL PLANTEL EDUCATIVO PARTICULAR GRATUITO ―MI PEQUEÑO JESÚS‖, DE LA PARROQUIA CALDERÓN, CANTÓN QUITO, PROVINCIA PICHINCHA
    (Universidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn.Carrera de Educaciòn Básica, 2015-09-07) HEREDIA CONDOY, ROCÍO ELIZABETH; LANA SAAVEDRA, Mg. GUILLERMO HERNÁN
    In the Private School Site Free "My Little Jesus"; can be seen that there are difficulties in psychomotor development, leading to poor stimulation of motor activity that somehow affect development. The information collected and the project to consider serve as a practical theory for solving educational problems contribution which is observed in the Private School Site Free "My Little Jesus" by low psychomotor development of students. Having found the problem we proceeded to the construction of the theoretical framework, to substantiate that the periods of early and middle childhood are critical for the development of basic motor skills. This research is qualitative approach taking into account the relationship between the researcher and the researched object, so a project specifically applied to solve the problem encountered. Once established research methodology, the respective instruments which served to the research process were developed, and in turn to tabulate, analyze and interpret the data obtained, thus being able to establish the necessary conclusions and recommendations. Depending on what is revealed by the investigation proceeds to raise the proposed solution to the problem, it involves designing a tutorial in the area of Aesthetic Education in order to improve psychomotor development of students.