Ciencias Humanas y de la Educación
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408
Browse
3 results
Search Results
Item El juego simbólico en el desarrollo de la expresión oral en niños de educación inicial(2024-01-01) Toapanta Tinillo, Erika Lisbeth; Galarza Galarza, Jeanneth CarolineEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar el juego simbólico en el desarrollo de la expresión oral en niños de educación inicial. Tiene un enfoque mixto por la combinación de variables, con un alcance descriptivo lo que facilitó la ampliación de conocimientos y la exploración de distintos puntos de vista proporcionados por diversos autores en relación con el tema planteado esto se logró con una exhaustiva búsqueda bibliográfica en revistas científicas, libros, repositorios de distintas universidades, sitio web y artículos. Para la obtención de información se aplicaron dos técnicas e instrumentos que fueron validados por dos expertos en el área, para la obtención de información se utilizó la técnica de la entrevista con su instrumento guion de entrevista con preguntas abiertas dirigidas a dos docentes lo que nos proporcionó información sobre los juegos simbólicos utilizados por los docentes dentro de sus labores diarias de igual manera se utilizó la técnica de observación con su instrumento ficha de observación con una escala valorativa que permitió determinar el nivel de desarrollo de la expresión oral en niños de 4 a 5 años la misma que fue aplicada a veinte niños y niñas de la Unidad Educativa “Sagrada Familia” dando como resultado que la mayor parte de los niños desarrollaron habilidades de expresión oral mediante el juego simbólico ya que imaginan, expresan sus ideas y emociones al representar diferentes personajesItem El juego simbólico en la construcción de representaciones mentales en niños de 4 a 5 años(Carrera de Educación Inicial, 2024-01-01) Fiallos Pérez, Ana Gabriela; Estupiñán Guamaní, Milena AracelyEl presente trabajo de investigación con el tema “El juego simbólico en la construcción de representaciones mentales en niños de 4 a 5 años” el cual se realizó bajo la línea de investigación comportamiento social y educativo. Tuvo como objetivo general analizar el juego simbólico y la construcción de las representaciones mentales en los niños de 4 a 5 años. La metodología en la que se basa este trabajo es cualitativa, ya que permite recolectar y analizar información para la comprensión de conceptos, es un proceso metódico el cual permite analizar acontecimientos de los seres humanos para entenderlos mientras se desarrollan. Tiene un alcance descriptivo ya que permite detallar la evolución del del juego simbólico, como la construcción de las representaciones mentales en los niños. Para la recolección de información se empleó la técnica de entrevista con su instrumento el guion de entrevista que consta de 8 preguntas abiertas y la técnica de la observación con su instrumento la ficha de observación que consta de 14 indicadores aplicados a 26 niños del sub nivel inicial II de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Provincia de Chimborazo. Tras el análisis de la información recolectada se formula como idea a defender que el juego simbólico es la base para la construcción de las representaciones mentales.Item Los juegos de representación y su aporte al desarrollo del pensamiento creativo en la primera infancia(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Educación Parvularia, 2021-03-01) Toapanta Collaguaso, Flérida Andrea; Mantilla García, Jimena PaolaEs muy importante promover el desarrollo del pensamiento creativo en la primera infancia, porque en esta edad los infantes son más receptivos a los estímulos y tiene una gran capacidad de imaginación. El propósito de la investigación se centró en determinar de qué manera los juegos de representación favorecen el desarrollo del pensamiento creativo en la primera infancia. Es esencial promover el desarrollo del pensamiento creativo en los niños y niñas, ya que esta capacidad ayuda a que piensen por sí mismos y generen ideas creativas y novedosas. El juego de representación ayuda a potenciar el pensamiento creativo infantil porque permite, aprender disfrutando de las experiencias, a sentirse libre de condicionamientos y a generar buen humor. Mediante esta investigación pude evidenciar que hoy en día no se da a la creatividad el lugar que se merece dentro del sistema educativo porque se da más énfasis a los contenidos académicos, sin priorizar las necesidades y potencialidades de los infantes. Los docentes de Educación Infantil deben fomentar la creatividad en la infancia para que los infantes sean capaces de enfrentarse a situaciones y responder ante ellas con eficacia