Ciencias Humanas y de la Educación
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408
Browse
3 results
Search Results
Item Actividades literarias en el desarrollo de la conciencia semántica de los niños de Educación Inicial(Carrera de Educación Inicial, 2022-09-01) Moreno Fiallos, Cynthia Michelle; Tello Vasco, Luis RafaelEl trabajo de investigación se presenta bajo el tema “Actividades literarias en el desarrollo de la conciencia semántica de los niños de educación inicial”, el objetivo de la investigación busca analizar las actividades literarias aplicadas al desarrollo de la conciencia semántica en los niños de educación inicial II de la Unidad Educativa “Joaquín Lalama”. Por ello, se exponen fundamentos de antecedentes teóricos relevantes a la conciencia semántica y que fundamenta el tema mencionado, de igual forma mediante la recopilación y revisión bibliográfica que permite examinar los conceptos importantes y relevantes para esta investigación. La metodología utilizada se basa en un enfoque cuantitativo, el cual permitió recolectar datos del estudio para poder probar la hipótesis planteada, a través del tipo de investigación no experimental sin alterar el proceder de las variables y permitir direccionar a diagnosticar el desarrollo de la conciencia semántica a través de las actividades literarias, mediante la técnica de la encuesta personalizada y el instrumento consta de un cuestionario de 11 indicadores estructurado con una escala de Likert, dirigida a los niños del nivel inicial II de la Unidad Educativa “Joaquín Lalama”, así como la ejecución de actividades literarias, de la información recabada, se obtuvo que las actividades literarias utilizadas por los docentes influyen en el desarrollar la conciencia semántica.Item Las adivinanzas en el desarrollo de la conciencia semántica de los niños del nivel Inicial(Carrera de Educación Inicial, 2022-08-01) Larcos Manzano, Adriana Nataly; San Lucas Solórzano, Carolina ElizabethEl trabajo de investigación sobre las adivinanzas en el desarrollo de la conciencia semántica de los niños del nivel inicial, es de vital importancia porque permite que desarrollen su vocabulario con palabras nuevas y así expresar sus ideas y comentarios ante la sociedad, es por eso que, al retornar a clases presenciales después que fueron suspendidas por un largo tiempo debido a la pandemia COVID 19, afectó una gran parte a la educación infantil, en la misma que se ha limitado el uso de recursos de juegos verbales, tales como son las adivinanzas y como consecuencia se tiene la disminución del vocabulario, por ende no se ha podido desarrollar la conciencia semántica como tal, por tal motivo se establece como objetivo principal Analizar el aporte de las adivinanzas en el desarrollo de la conciencia semántica de los niños del nivel inicial. La metodología utilizada es de enfoque mixto y de alcance descriptivo, se aplica como instrumentos de investigación en la parte cualitativa una entrevista para las docentes y se lleva a cabo la triangulación para el análisis de los datos y para la parte cuantitativa una encuesta personalizada a los niños con su respectiva tabulación de los datos, además este estudio pertenece a una línea de investigación de comportamiento social y educativo. Se concluye que los niños de la Unidad Educativa “19 de septiembre” tienen una conciencia semántica desarrollada en nivel bajo y por lo tanto se necesita la aplicación de herramientas didácticas entre ellas las adivinanzasItem La conciencia semántica en la comprensión de textos escritos(2020-11-01) Toapanta Hinojosa, Daniel Israel; Cárdenas Barriga, Manuel PatricioLa educación busca contribuir de manera significativa al logro de competencias en los estudiantes que fortalezca su desenvolvimiento dentro de las demandas educativas, sociales e informáticas; por ello, el presente estudio brinda un espacio de acercamiento al análisis del desarrollo de la conciencia semántica en la comprensión de textos escritos de los estudiantes de la Unidad Educativa Francisco Flor, para lo cual, se plantea como objetivo determinar cómo el desarrollo de la conciencia semántica contribuye a la comprensión de textos escritos; debido a esto se estableció un sustento teórico concerniente a las variables del objeto de estudio a fin de consolidar un panorama desde diferentes realidades. Dentro de este campo de estudio se manejó un enfoque mixto, alineado a una investigación descriptiva y correlacional que posibilitó la obtención de datos por medio de una encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario de encuesta estructurado con escala Likert, dirigida a cien estudiantes de básica superior y una entrevista semiestructurada con guía de preguntas abiertas dirigida a cinco sujetos entre docentes y directivos. De los datos recabados se concluyó que la conciencia semántica en la comprensión de textos escritos tiene un desarrollo muy limitado debido al poco trabajo en actividades que fomentan la participación de los estudiantes al momento de realizar preguntas para esclarecer el significado de un nuevo vocablo y la esporádica aplicación de actividades que promueven la activación cognitiva como canal perceptible en la lectura; además, el nivel de desarrollo de la comprensión de textos por medio de la conciencia semántica es muy escaso, dado que, no se consolidan habilidades de lectura que enmarcan procesos como ritmo adecuado, entonación coherente, lectura de signos ortográficos y precisión en la decodificación; de eso se desprende que las estrategias didácticas aplicadas en las actividades de prelectura no se lleva a cabo de manera frecuente