Ciencias Humanas y de la Educación
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408
Browse
3 results
Search Results
Item La atención selectiva y el aprendizaje significativo de las matemáticas(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Psicopedagogía, 2025-01-16) Agudo Ripalda Bryan Isaac; Carmita del Rocío Núñez López; Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de PsicopedagogíaThe following research project called: "Selective attention and meaningful learning of mathematics in students of basic general education of the Teresa Flor Educational Unit" is located in the province of Tungurahua in the city of Ambato. Its objective is to determine the correlation of selective attention and meaningful learning of mathematics in a sample of 81 students corresponding to secondary school. In Chapter I, the theoretical framework was carried out, for the respective research process, relevant information was selected through various reliable sources such as scientific journals, articles, books, papers and psychopedagogical journals. In Chapter II, the research was developed through a mixed approach, since this helped the correlation of data, in this way correlational, explanatory, descriptive and field research methods were put into practice respectively. In Chapter III, data collection instruments such as the d2 Test for selective attention and concentration were used, in addition to the B.E.R.D.E battery in order to relate attention with the learning of mathematics of 6th and 7th grade students. Finally, in Chapter IV, the hypothesis was verified using the Chi-square statistic. In this way, the null hypothesis could be rejected and the alternative hypothesis accepted.Item El estrés académico y la atención selectiva en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad Técnica de Ambato(Carrera de Psicopedagogía, 2024-06-01) Caizaluisa Herrera, Cristina Belén; Rivera Flores, Danny GonzaloEl presente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Técnica de Ambato, ubicada en la provincia de Tungurahua en la ciudad de Ambato, cuyo fin fue identificar la influencia del estrés académico en la atención selectiva de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación. En el Capítulo I se desarrolló el Marco teórico donde se resaltan varias investigaciones actuales sobre el estrés académico, ya que es una problemática que sigue aumentando con el tiempo, sin embargo, no existe mucha información sobre la variable atención selectiva, debido a que no ha sido muy estudiada. Posteriormente en el Capítulo II se empleó una metodología mixta, de nivel descriptivo y correlacional, ya que al aplicar el Inventario SISCO SV-21 y el Test D2 se recolecta datos medibles que son utilizados para comprobar la hipótesis planteada. En consecuencia, en el Capítulo III se presentan los resultados parciales obtenidos, en el cual se resalta que, de los 305 estudiantes, existe un nivel alto de estrés académico con un 36% y un nivel bajo de atención selectiva con el 56%. Además, se utilizó el coeficiente correlacional, el mismo que permitió validar la hipótesis alternativa, que demuestra que el estrés académico si influye en la atención selectiva. Finalmente, en el Capítulo IV se concluyó que existe correlación entre el estrés académico con la atención selectiva.Item La Atención Focalizada y la Comprensión Lectora en los Estudiantes de Cuarto, Quinto, Sexto y Séptimo Año de Educación General Básica de la Escuela General Quisquis(Carrera de Psicopedagogía, 2024-01-01) Vásquez Suntasig, Patricia Stefania; Miranda López, Ximena CumandáLa presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre la atención focalizada y la comprensión Lectora en los estudiantes de Cuarto, Quinto, Sexto y Séptimo año de Educación general Básica de la Escuela “General Quisquis”. El enfoque de esta investigación fue mixto, no experimental y correlacional ya que se enfoca en analizar las características de ambas variables. Para este estudio se utilizaron los instrumentos Test de atención d2 y prueba CLP de comprensión lectora, con una población de 79 estudiantes de los cuales 16 fueron de Cuarto grado, 24 de Quinto grado, 18 de Sexto grado y 21 de Séptimo grado. Al obtener los resultados de la investigación se realizó la validación de la hipótesis mediante el cálculo estadístico del chi cuadrado donde nos arrojó una hipótesis alternativa (se correlacionan). Ya que en los resultados obtenidos se evidencio una baja en la eficacia atencional y por ende también problemas para la comprensión de la lectura. Es así que se realizaron las conclusiones y recomendaciones para mejorar la deficiencia tanto en el proceso atencional como en la comprensión de textos