Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    La red social TikTok y la expresión verbal de los estudiantes de primer nivel de la carrera de Educación Básica de la “Universidad Técnica de Ambato”
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica, 2025-01-16) Pullitasi Chimborazo Verónica Alexandra; Castro Dávila Willyams Rodrigo; Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica
    Social networks Social networks have now taken control of college students causing certain changes in the lexicon. One of them is TikTok, which is widely used because of the wide variety of functions it offers. In addition, it is novel because it has a realistic view of the videos that students make and how this could have repercussions in the future when they practice their profession. The present research work has as its theme “The social network TikTok and the verbal expression of first level students of the Basic Education career of the Technical University of Ambato” and is aligned with social and educational behavior because it aims to investigate the impact of the social network TikTok on verbal expression, for this we worked under a combined approach that is quali-quantitative. One of the instruments for data collection was a structured questionnaire composed of 32 questions. In addition, to evaluate the development of verbal expression, an analysis of 41 videos posted on TikTok by the students who made up the population was carried out; a checklist designed in three dimensions was used for this evaluation. The results of the research show that students use different TikTok functions and verbal expression is limited. In conclusion, the use of the social network TikTok generates positive impacts such as creativity and greater confidence when speaking. On the other hand, among the negatives are dependence and loss of time in the consumption of junk content.
  • Item
    Recursos literarios infantiles en el desarrollo de habilidades conversacionales en los niños del nivel inicial II
    (Carrera de Educación Inicial, 2024-07-01) Toscano Guachi, Jessica Nataly; San Lucas Solórzano, Carolina Elizabeth
    El presente trabajo investigativo se enfoca en investigar el aporte de los recursos literarios infantiles al desarrollo de habilidades conversacionales en los niños del nivel inicial II de la Unidad Educativa Juan León Mera “La Salle” del cantón Ambato. El problema de esta investigación se enfocó en el desarrollo de las habilidades conversacionales, siendo el objetivo principal investigar el aporte de los recursos literarios infantiles en el desarrollo de habilidades conversacionales de la Unidad Educativa “La Salle”. Para ello se analizaron dos variables relevantes, la primera fue los recursos literarios infantiles y la segunda el desarrollo de habilidades conversacionales. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo pura básica, con un alcance descriptivo y exploratorio, a fin de responder con los objetivos específicos planteados, se recolectaron datos estadísticos a través de una escala de valoración, del mismo modo para obtener la validez de la encuesta se utilizó el programa SPPS con el método Alfa Cronbach, donde se obtuvo una fiabilidad de 0,8%. Los principales hallazgos evidenciaron que los niños de la Unidad Educativa Juan León Mera “La Salle” en un análisis superficial se encuentran con sus habilidades conversacionales desarrolladas, pero un 60% de niños presentan dificultades en desarrollar sus habilidades conversacionales como en vocalización, memorización y pronunciación. Se llegó a la conclusión, sobre la importancia de utilizar metodológicamente los recursos literarios infantiles, para de esta manera proporcionar un aprendizaje significativo a los niños a través de diferentes textos literarios de manera lúdica y animada.
  • Item
    La interpretación poética y el desarrollo de la expresión verbal en los niños del nivel inicial
    (Carrera de Educación Inicial, 2022-09-01) Chiluisa Parra, Kely Renata; Acosta Bones, Silvia
    El presente trabajo de integración curricular con el tema “La interpretación poética y el desarrollo de la expresión verbal en los niños del nivel inicial se acomoda a la línea de investigación de comportamiento social y educativo justificando que a través de la búsqueda y recopilando información de documentos científicos y basándose en antecedentes investigativos, permitiendo obtener un estudio viable se empleó dos instrumentos para el sustento de la información los cuales son el guion de entrevista y la ficha de observación los mismos que fueron aplicados a las docentes y estudiantes de la Unidad Educativa “La Granja” la información proporcionada ayudo al cumplimiento de los objetivos de la investigación en relación a la interpretación poética en el desarrollo de la expresión verbal de los niños de 4 a 5 años finalmente la interpretación poética y el desarrollo de la expresión verbal es una de las formas que le permite al niño desde edades tempranas entusiasmarse y expresarse poéticamente, le motiva a un inicio de la poesía y por ende la mejora de la expresión del lenguaje en los niños del nivel inicial de igual manera mejora la correcta expresión al recitar un poema, desde pequeños los niños deben perder el miedo a modular la voz, por lo tanto, se debe estimular la expresión verbal para que el niño logre una mejor interpretación poética