Ciencias Humanas y de la Educación
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408
Browse
1 results
Search Results
Item Método de trabajo por segmentos en la técnica del estilo Crowl en la natación en estudiantes universitarios(Carrera de Pedagogía de la Actividad física y deporte, 2022-09-01) Suárez Carrasco, Ronaldo Fabián; Sailema Torres, Ángel AníbalLa investigación responde a las variables del método de trabajo por segmentos en la técnica del estilo crawl en la natación en estudiantes universitarios. La natación es un tema que generalmente da mucho de qué hablar respecto al avance de sus técnicas sin importar el país o nación en que se lo practique, al escuchar noticias sobre este tema es algo habitual analizar de forma minuciosa el método de trabajo por segmentos y sus técnicas. Esta investigación instaura su objetivo entorno al implemento de buenos métodos al momento de impartir conocimiento sobre el nado. Para la práctica de la exploración se realizó una búsqueda profunda acerca de las metodologías enfocadas que favorecen al rendimiento físico y mental de cada persona, desde sus inicios en la niñez que es fomentar confianza y seguridad en el agua, hasta su etapa universitaria con entrenamientos más didácticos y dinámicos. La natación es una disciplina que reside en la práctica de diversos estilos como: crol, espalda, braza y mariposa, todos deben tener una correcta coordinación entre brazos, piernas y respiración, para así llevar a cabo el buen uso de los procesos implementados en el aprendizaje. El estilo Crawl se define por ser una condición libre en competición a más de ser sencillo de aprender y cómodo para nadar, razón por la cual es una característica usada para diversas modalidades competitivas. Su destreza se desempeña como uno de los primeros estilos que los instructores implementan en sus alumnos al momento de empezar a nadar o como un recurso para formar resistencia en el periodo de entrenamiento, dando oportunidad de hacer labores más dinámicas y competitivas, generando mayor interés. Por otro lado, la pedagogía del deporte es una de las ciencias fundamentales en la educación al encargarse de estudiar el desarrollo de instrucción y formación de la personalidad de cada individuo. Siendo así un efecto favorable en la sociedad, ya que promueve el desarrollo de amplias capacidades físicas e intelectuales que a base de práctica frecuente rinden frutos positivos.