Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Las herramientas digitales y la comprensión lectora de los estudiantes de quinto y sexto EGB de la Unidad Educativa La Granja “CEBLAG”
    (Carrera de Psicopedagogía, 2024-06-01) Navas Cherrez, Jennifer Andrea; Gavilanes López, Wilma Lorena
    El presente proyecto de investigación tuvo como finalidad analizar si existe una relación entre las herramientas digitales y la comprensión lectora, se trabajó con una muestra de 78 estudiantes de quinto y sexto EGB de la Unidad Educativa La Granja “CEBLAG”. Dentro de la metodología se consideró un enfoque mixto, de esta manera se facilitó el proceso de recolección de datos, la modalidad fue de campo y bibliografía documental. Además, se basó en los niveles exploratorio, descriptiva, correlacional y pre-experimental. Posteriormente se procedió por la fundamentación teórica de las variables, se utilizó un cuestionario estructurado para diagnosticar el uso de las herramientas digitales y la prueba CLP (Comprensión Lectora de Complejidad Progresiva), además se analizó el rendimiento académico en compresión lectora mediante un pre-test y post-test, se trabajó con las herramientas digitales: Cokitos, Mundo Primaria, Bosque de fantasías, Cerebriti, Árbol ABC, ¿Cómo dice que dijo? , posteriormente a este proceso pre-experimental, se aplicó el cuestionario del Modelo TAM para determinar el nivel de aceptación tecnológica de las herramientas utilizadas, dando como resultado totalmente satisfactorio, estos aportaron en la verificación de la hipótesis, esta se dio a través del cálculo estadístico chi cuadrado donde se aceptó la hipótesis alterna. Los resultados reflejan que los estudiantes aumentaron su compresión y motivación en clases, esto demostró que la aplicación oportuna y planificada de las herramientas digitales, tienen el potencial de mejorar el desempeño de los discentes al lograr un ambiente óptimo para el desarrollo de habilidades lectoras.