Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Inteligencias múltiples y la resolución de ejercicios matemáticos
    (2021-08-01) Moreira Aguiar, Braulio Ismael; Morocho Lara, Héctor Daniel
    La investigación nació de la necesidad de mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, para vincular las inteligencias múltiples planteadas por Howard Gardner con la resolución de ejercicios matemáticos a partir del empleó de las operaciones básicas, mediante la aplicación de esta metodología es que la mayor parte de estudiantes resuelvan de forma correcta los problemas planteados dentro del aula. El trabajo se desarrolló con estudiantes de sexto año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Mario Cobo Barona, ubicado en la ciudad Ambato, mediante la observación directa y aplicación de instrumentos previamente validados por docentes de la Universidad Técnica de Ambato, el primero fue una encuesta aplicada a los estudiantes, la misma que debían llenar con ayuda de los padres de familia, para medir el desarrollo de las inteligencias múltiples en cada uno de ellos, dicha información fue tabulada mediante una escala de Likert la que contenía 5 niveles que iniciaba en nunca hasta culminar en siempre, mientras que para medir la aplicación de las inteligencias múltiples en la resolución de ejercicios matemáticos ese empleó un cuestionario en línea que los estudiantes debían resolver de forma personal. Estos datos fueron recolectados mediante el uso de la plataforma Google Form, ya que por motivo de la pandemia no se lo pudo realizar de forma presencial, dicho instrumento contaba de 10 preguntas de selección múltiple. Por último, se realizó un análisis de los datos obtenidos mediante la aplicación de una correlación de Pearson para demostrar que existe una relación entre las dos variables estudiadas. Después de procesar los datos de la investigación con ayuda del software estadístico SPSS el mismo que arrojó una correlación de Pearson de 0,810, lo que significa que existe una relación directa entre una metodología basada en las inteligencias múltiples y la resolución de ejercicios matemáticos, lo generará un mejor desempeño en los estudiantes durante el proceso de enseñanza aprendizaje
  • Item
    El razonamiento lógico verbal y su influencia en la resolución de ejercicios matemáticos en los estudiantes del séptimo año de educación general básica de la Unidad Educativa Ambato de la ciudad de Ambato provincia de Tungurahua
    (Universidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn. Carrera de Educación Básica, 2015-11-01) Moreira Aguiar, Braulio Ismael; Cevallos Panimboza, Edgar Enrique
    El propósito de este proyecto investigativo es para resaltar, la importancia del razonamiento lógico verbal en cuanto se refiere a la resolución de ejercicios matemáticos que encuentran presentes en el Sistema Educativo del Ecuador y aún más en la vida cotidiana de los habitantes de este país y por qué no decir del mundo. En el desarrollo del razonamiento lógico verbal se encuentra inmerso dos inteligencias importantes las cuales son: lingüística verbal y lógica matemática las cuales se utilizan para determinar el coeficiente intelectual de un individuo, durante la investigación realizada en la Unidad Educativa Ambato se descubrió que existía un déficit en los estudiantes del séptimo año de educación básica. En el lugar donde se realizó una encuesta a los estudiantes de la institución y otra a los docentes de la misma. Dando como resultado que existe un déficit en el desarrollo del razonamiento lógico verbal lo que ocasiona un superficial análisis al momento de comprender un ejercicios planteado por el docente dando como consecuencia una interpretación errónea del problema propuesto, lo que genera tergiversación en el proceso realizado para la obtención de la respuesta correcta en los ejercicios matemáticos. Este proyecto pretende facilitar a los estudiantes y docentes algunos pasos que se deben seguir durante la realización de ejercicios donde interviene la destreza anteriormente mencionada, estos procesos fueron minuciosamente estudiados y elaborados por el investigador, también se elaboró ejercicios para cada tema tratado en el séptimo año de educación básica, de esta forma se pretende dar a conocer el orden que se debe seguir en la resolución de ejercicios matemáticos. Evitando que los estudiantes realicen procesos de una forma mecánica.