Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    “La lecto-escritura en el proceso aprendizaje en estudiantes de 3er año de EGB en la Escuela de Educación Básica “Sergio Quirola”
    (Carrera de Psicopedagogía, 2023-08-01) Delgado Taipicaña, Andrea Vanesa; Núñez López, Carmita del Rocío
    La sociedad actual requiere la formación de personas independientes, creativas, cooperativas y activas, lamentablemente, las clases magistrales, uso limitado de herramientas didácticas y el insuficiente conocimiento de los docentes en el uso y manejo de estrategias ha perjudicado en el área de Lengua y Literatura, en referencia la comprensión de textos, desarrollo del lenguaje, decodificación, vocabulario y pronunciación. Por tal motivo, el propósito de este estudio es determinar los factores de la lecto-escritura y el proceso de aprendizaje en estudiantes de 3er año en la Escuela Fiscal Sergio Quirola. En la metodología se utilizó un enfoque cualitativo, porque propicia una profundización teórica, argumentativa e interpretativa de la contextualización del entorno real para obtener especificaciones únicas, mientras que el cuantitativo a través de una técnica de encuesta facilitó la recolección de datos numéricos, que luego se analizó con programas estadísticos, el diseño fue no experimental, debido a que el investigador observó fenómenos, sucesos o sucesos en su forma natural, se aplicó investigación bibliográfica, documental y de campo, los niveles fueron exploratorio y descriptivo, la muestra estuvo conformada por 32 estudiantes y 11 docentes que brindan servicios de enseñanza en el área de lenguaje en la institución educativa. Los resultados muestran que muchos niños y niñas presentan dificultades en la lectura e interpretación del texto, lo que conlleva a un bajo rendimiento académico, por lo que se concluye que se debe diseñar una estrategia que favorezca el desarrollo de habilidades. integrado en procesos de comprensión lectora para fortalecer la expresión, la interacción, independencia y creatividad.