“La lecto-escritura en el proceso aprendizaje en estudiantes de 3er año de EGB en la Escuela de Educación Básica “Sergio Quirola”
No Thumbnail Available
Date
2023-08-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Carrera de Psicopedagogía
Abstract
La sociedad actual requiere la formación de personas independientes, creativas,
cooperativas y activas, lamentablemente, las clases magistrales, uso limitado de
herramientas didácticas y el insuficiente conocimiento de los docentes en el uso y
manejo de estrategias ha perjudicado en el área de Lengua y Literatura, en referencia
la comprensión de textos, desarrollo del lenguaje, decodificación, vocabulario y
pronunciación. Por tal motivo, el propósito de este estudio es determinar los factores
de la lecto-escritura y el proceso de aprendizaje en estudiantes de 3er año en la Escuela
Fiscal Sergio Quirola. En la metodología se utilizó un enfoque cualitativo, porque
propicia una profundización teórica, argumentativa e interpretativa de la
contextualización del entorno real para obtener especificaciones únicas, mientras que
el cuantitativo a través de una técnica de encuesta facilitó la recolección de datos
numéricos, que luego se analizó con programas estadísticos, el diseño fue no
experimental, debido a que el investigador observó fenómenos, sucesos o sucesos en
su forma natural, se aplicó investigación bibliográfica, documental y de campo, los
niveles fueron exploratorio y descriptivo, la muestra estuvo conformada por 32
estudiantes y 11 docentes que brindan servicios de enseñanza en el área de lenguaje
en la institución educativa. Los resultados muestran que muchos niños y niñas
presentan dificultades en la lectura e interpretación del texto, lo que conlleva a un bajo
rendimiento académico, por lo que se concluye que se debe diseñar una estrategia que
favorezca el desarrollo de habilidades. integrado en procesos de comprensión lectora
para fortalecer la expresión, la interacción, independencia y creatividad.
Description
Today's society requires the training of independent, creative, cooperative and active
people, unfortunately, master classes, limited use of teaching tools and insufficient
knowledge of teachers in the use and management of strategies has harmed the area of
Language and Literature. , in reference to text comprehension, language development,
decoding, vocabulary and pronunciation. For this reason, the purpose of this study is
to determine the factors of reading and writing and the learning process in 3rd year
students of the Sergio Quirola Fiscal School. In the methodology, a qualitative
approach was used, because it fosters a theoretical, argumentative and interpretive
deepening of the contextualization of the real environment to obtain unique
specifications, while the quantitative one, through a survey technique, facilitated the
collection of numerical data, which is then analyzed with statistical programs, the
design was non-experimental, because the researcher observed phenomena, events or
occurrences in their natural form, bibliographic, documentary and field research was
applied, the levels were exploratory and descriptive, the sample consisted of 32
students and 11 teachers who provide teaching services in the language area at the
educational institution. The results show that many boys and girls have difficulties in
reading and interpreting the text, which leads to low academic performance, so it is
concluded that a strategy should be designed that favors the development of skills.
integrated into reading comprehension processes to strengthen expression, interaction,
independence and creativity.
Keywords
INTERACCIÓN, INDEPENDENCIA, LECTOESCRITURA, PROCESO DE ENSEÑANZA