Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    La comunicación familiar y la lectoescritura de los estudiantes de 5to y 6to año de EGB de la Unidad Educativa Huamboya del cantón Huamboya, provincia de Morona Santiago
    (2024-04-01) Calderón Carvajal, David Sebastián; Indacochea Mendoza, Luis Rene
    El presente estudio tiene como objetivo general determinar la incidencia de la comunicación familiar y su relación con la lectoescritura de estudiantes de 5to y 6to año de EGB de la Unidad Educativa Huamboya del cantón Huamboya, provincia de Morona Santiago. Para desarrollar este objetivo, se plantearon los siguientes objetivos específicos: analizar el tipo de comunicación familiar en los estudiantes de 5to y 6to año de EGB, evaluar el nivel de lectoescritura en los estudiantes de 5to y 6to año de EGB y determinar la relación que existe entre la comunicación familiar y la lectoescritura. Para el desarrollo de la investigación se utilizó como instrumentos de evaluación el Test de Funcionalidad Familiar FF-SIL, que es un instrumento que es un instrumento diseñado para evaluar la funcionalidad familiar de manera cuantitativa, que mide variables como cohesión, armonía, comunicación, permeabilidad, afectividad, roles y adaptabilidad. Está conformado por 14 ítems que pueden tomar una puntuación mínima de 1 y máxima de 5. Además, se emplea el Test de Análisis de Lectoescritura TALE que es destinado a determinar los niveles generales y particulares de lectura y escritura de cualquier niño durante un período determinado del proceso de aprendizaje. Está conformado por dos subtests: uno de lectura y uno de escritura. El análisis en base a un modelo estadígrafo de Pearson en la cual se relaciona la hipótesis alternativa en donde sostiene que la comunicación familiar tiene un impacto significativo de la lectoescritura de los estudiantes de 5to y 6to año de EGB, es por ello en ese contexto se establece la relación entre la comunicación familiar y la lectoescritura. En base a los resultados de la investigación obtenidos, recomienda enfocar esfuerzos familiares y de los maestros en una estrategia integral para el mejoramiento de habilidades de lectoescritura, promoviendo la participación activa de los padres de familia, como, por ejemplo, creando hábitos de lectura entre la familia, fomentando la comunicación abierta.
  • Item
    El autoestima y el aprendizaje de las Matemáticas de los estudiantes de octavo año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Teniente Hugo Ortiz del cantón Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación.Carrera de Psicología Educativa l, 2017-10-01) Calderón Carvajal, David Sebastián; Yánez Sánchez, Rubén Israel
    El presente trabajo tiene como enfoque el autoestima y su incidencia en el aprendizaje de las matemáticas de los estudiantes del Octavo año de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Teniente Hugo Ortiz” del cantón Ambato; considerando que el autoestima es esencial en la formación de una persona y a su vez en procesos cognitivos. Por tal razón se ha elaborado un estudio minucioso sobre el tema, utilizando investigación de campo y bibliográfica. En la investigación se pudo evidenciar mediante encuestas realizadas a los estudiantes y docentes, que el autoestima y aprendizaje de las matemáticas influyen en procesos enseñanza-aprendizaje y en el rendimiento académico. Tomando como base la investigación planteada, se ha creado un artículo científico debido a que en la actualidad el autoestima dentro del contexto educativo ha ido modificándose progresivamente, incidiendo en factores como la sociabilidad y procesos psicológicos cognitivos, lo cual de una u otra manera generan dificultades en el aprendizaje de las matemáticas, viéndose afectadas las actividades escolares y extraescolares encomendadas por el docente. Una vez analizado el problema planteado se puede obtener como conclusión, que los estudiantes de octavo año de la Unidad Educativa Teniente Hugo Ortiz, muestran baja autoestima de tal manera esto influye en los procesos intarulicos dentro del área de las matemáticas, debido a que existe un insuficiente control sobre aprendizaje y rendimiento académico y un bajo nivel de comunicación, lo cual ha disminuido la adecuada participación activa dentro de las clases.