Ciencias Humanas y de la Educación
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408
Browse
1 results
Search Results
Item Inteligencia emocional desde el enfoque neuroeducativo y el aprendizaje de Ciencias Naturales en los estudiantes de Educación General Básica Media, de la Unidad Educativa "Emanuel", del cantón Ambato(Carrera de Educación Básica, 2022-03-01) Bombón Llambo, Lizeth Estefania; Miranda Ramos, Darwin PatricioLa presente investigación tuvo como propósito el evaluar la forma en que la inteligencia emocional desde el enfoque neuroeducativo influye en el aprendizaje de Ciencias Naturales en los estudiantes de Educación General Básica Media, de la Unidad Educativa "Emanuel", del cantón Ambato. Los aportes de la neuroeducación pueden llevar a transformar y mejorar el sistema de educación, no hay aprendizaje sin emoción, pues esta es la que despierta la curiosidad y la atención para descubrir algo. La metodología fue de nivel exploratorio y descriptivo, con enfoque cualitativo porque se hizo uso de la observación directa para identificar relaciones entre las variables y cuantitativo debido a que se las midió con precisión, se obtuvieron datos numéricos a través de encuestas y se representaron en gráficos estadísticos, los mismos que fueron analizados e interpretados. Los instrumentos de recolección de información fueron la encuesta y la ficha de observación aplicados a una población de 70 estudiantes. La línea de investigación a la que pertenece es al comportamiento social y educativo. La modalidad bibliográfica ayudo a recabar la información para construir el marco teórico y la de campo permitió el contacto directo con la realidad explorada. Utilizando el estadígrafo de prueba: chi cuadrado en SPSS se concluye que chi cuadrado calculado (17,432a) al ser mayor que chi cuadrado tabular (5,9915) nos lleva a aceptar la hipótesis alterna que menciona que la inteligencia emocional influyen en el aprendizaje de Ciencias Naturales de los estudiantes de Educación General Básica Media, puesto que las emociones negativas, falta de autorregulación, motivación e interacción social son limitantes a la hora de aprender