Centro de Posgrado Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/979
Browse
2 results
Search Results
Item Los procesos administrativos y la gestión de riesgo operacional de las principales Cajas Solidarias de Ahorro y Crédito de la UCABANPE pertenecientes a la provincia de Cotopaxi(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2016-05) Santamaría Quishpe, Guido Patricio; DT - Ortiz Román, Hermel DavidIn the recent years, the economic model of social and Solidarity Economy has grown-up into an alternative productive partner that contributes to countryside community development in the nation. In this context, the role that the Solidarity Savings and Credit have achieved has been important; however, organizations which are formed by the determination of the partners, whose management turns around administration and financing of community development, lack of a relevant organizational structure which jeopardizes the permanence of its processes recruitment, and assignment resources. This research is focused on risk analysis of decision-making processes of the main solidarity funds Savings and Credit UCABANPE of the province of Cotopaxi: Nueva Vida, Nueva Esperanza, Divino Niño and el Belen. It has been required to establish methods to recognize, assess, measure, and control the potential hazards of events and allow minimizing them. The exploratory and descriptive research was applied as well as investigative techniques such as documentary and survey application. The hypothetical-deductive method research was used. The most important results are focused on identifying critical areas where greater likelihood of risk in the entities under study exists. They are located in the operating components such as: processes, people, information technology and the external sector. Furthermore, some critical findings in the Leader level are found. To solve this research, a reference manual is established that will allow through controls mitigating hazards in the Solidary Savings and Credit Banks.Item "El riesgo operacional y su incidencia en la calidad de los productos y servicios financieros del Banco de Machala Sucursal Ambato"(2014) Villalba Marín, Paola FernandaLa presente investigación se efectuó en el Banco de Machala Sucursal de la ciudad de Ambato, con el objeto de facilitar un plan de acción de mejora para reducir el riesgo operacional y así brindar servicios y productos financieros de calidad a cada uno de los clientes en las transacciones que realicen, este plan de acción se convierte en un proceso de control interno en la administración, evaluando el ambiente de control que estimula el entorno de la actividad del personal, vigilando y verificando su desempeño laboral en las funciones asignadas, y resguardando la información confidencial de los clientes. La evaluación de riesgos permite identificar riesgos relevantes que influyen en el cumplimiento de los objetivos, fallas técnicas y errores humanos del personal, las actividades de control que constituyen políticas y procedimientos plasmados por la alta gerencia son para cumplir con las acciones y procedimientos establecidos, la información y comunicación que se centran en la calidad de los productos y servicios financieros del Banco de Machala Sucursal Ambato y finalmente los actores de la unidad de gestión quienes son los protagonistas de control y monitoreo de las actividades y de sus procesos, los cuales permiten comparar lo ejecutado con lo programado, definiendo un resultado positivo o negativo que afecta directamente a la atención de los clientes. Por lo que se considera que en cada empresa se debe definir normas operativas con sus correspondientes líneas de acción y proyecciones preestablecidas para alcanzar su propósito financiero, siempre asignadas a un responsable que pueda determinar la estabilidad y desempeño laboral con el cumplimiento de los objetivos que reflejará al final de la etapa en personal capacitado con respuestas inmediatas y oportunas, con procesos de gestión eficientes, eficaces y efectivos, que permitan cumplir con los presupuestos establecidos y por ende el posicionamiento de la institución en el mercado financiero de la ciudad.