Unidad de Vinculación con la Colectividad Auditoría y Contabilidad

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/3604

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    "Estudio de mercado y levantamiento de información para la producción de balanceados de especies menores en la Unión de Organizaciones Sociales del Cantón Cevallos año 2012".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2013-10) Mantilla, Marcelo
    El presente proyecto analiza la problemática existente en la provincia de Tungurahua, focalizando al cantón Cevallos, como área de influencia, acerca de la limitada investigación de mercado y levantamiento de información para la producción de balanceados de especies menores en la Unión de Organizaciones, desconociendo su capacidad de producción, por lo tanto, su oferta y demanda; por tal motivo se establece el vínculo de colaboración de parte de la Unión de Organizaciones Sociales del Cantón Cevallos y la Universidad Técnica de Ambato, con el fin de generar confianza en el sector productivo para lograr trabajos conjuntos público-privado, con un plazo de 180 días ejecutables. El equipo de investigación optó por las siguientes actividades a ejecutarse: reconocimiento del área de trabajo y presentación de estudiantes, recopilación de datos necesarios para estructurar la encuesta, estructuración de la encuesta a ser aplicada, ejecución de una prueba piloto de la encuesta en la asociación de Andignato, reunión de estudiantes y dirigentes gremiales para validar la encuesta, elaboración y confirmación de rutas para levantamiento de información, formación de grupos para el levantamiento de la información, ejecución de encuestas a las asociaciones, análisis e interpretación de resultados, elaboración y presentación del informe final del estudio de mercado. A través de una investigación de campo se logró recabar información real y actualizada de las nueve asociaciones pertenecientes a la organización, permitiendo generar una base de datos confiables del mercado objetivo y la producción de especies menores. Se recomendó un lenguaje sencillo para facilitar a los investigados la comprensión de los cuestionarios. Con la información obtenida deben generarse estrategias para la producción y comercialización, con el único propósito de reiniciar la producción del balanceado de especies menores, y reutilización de la maquinaria disponible, que permitan el desarrollo de la UOSCC, información que debe ser analizada en el menor tiempo posible para que la ayuda se cristalice de la manera más oportuna.
  • Item
    "Estudio de Mercado del rubro Mora y Cuyes en las Escuelas de la Revolución Agraria ERAS - Tungurahua".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2012-05) Nicola, Juan
    El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca está encargado de coordinar, diseñar y evaluar las políticas del sector agropecuario con el resto de sectores económicos y sociales. Las estructuras existentes se han visto afectadas, y al no poseer los recursos físicos, financieros y humanos, las diferentes organizaciones se ven envueltas en el desconocimiento y la disfuncionalidad. El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, a través de las Escuelas de la Revolución Agraria - ERAS, está desarrollando en la provincia de Tungurahua una ardua labor en beneficio del agricultor mediante dos capacitaciones mensuales en cada zona de las ERAS. En Tungurahua hay identificadas 33 zonas y para la capacitación de las mismas hay involucradas técnicos o facilitadores de las ERAS. Mediante esta actividad hay más de 30 involucrados entre hombres y mujeres, realizan sesiones de aprendizaje con cada uno de los participantes. Esta capacitación la reciben en cada comunidad y aplican los conocimientos en cada huerto familiar a demás los agricultores desarrollan conocimientos técnicos supervisados por los facilitadores de las ERAS. Los facilitadores de las ERA, realizan ademas otro tipo de actividades relacionadas con la asistencia técnica y fortalecimiento de las capacidades productivas de las comunas. Así se cumple con el objetivo 2, del Plan Nacional del Buen vivir, que manifiesta: Generar procesos de capacitación y formación continua para la vida, con enfoque de género, generacional e intercultural articulados a los objetivos del Buen Vivir, que persigue el Gobierno Nacional. El estudio de mercado en coordinación con el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca "MAGAP" se va a realizar en toda la provincia de Tungurahua, en los nueve cantones tomando una muestra significativa para abarcar los mayores involucrados. El análisis propuesto en cuanto se refiere a los rubros moras y cuyes, se va a realizar con la participación de los productores registrados en las Escuelas de Revolución Agraria de Tungurahua para lo cual se van a ejecutar encuestas en los cantones de: Ambato, Baños, Píllaro, Tisaleo, Cevallos, Quero, Mocha y Pelileo.