Unidad de Vinculación con la Colectividad Auditoría y Contabilidad

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/3604

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    "Auditoría interna y control contable de las cuentas y movimientos contables del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia de Cotaló años 2009-2012"
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2014-06) Paredes, Maribel
    El Proyecto “Auditoria interna y control de las cuentas y movimientos contables del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia de Cotaló, años 2009 - 2012.” fue realizado por iniciativa conjunta de la Universidad Técnica de Ambato con la Facultad de Contabilidad y Auditoría y el GAD parroquial de Cotaló. El Proyecto consistió en la realización de un análisis de las cuentas y movimientos contables del GAD parroquial de Cotaló. Este Proyecto se inscribe dentro de los requerimientos de la Universidad Técnica de Ambato. Uno de los objetivos principales de los proyectos de vinculación es facilitar la vinculación Universidad-Sectores social, productiva y cultural, este objetivo básico reconoce la necesidad de los estudiantes para aplicar sus conocimientos adquiridos cumpliendo con las necesidades de los sectores que necesitan de apoyo. Un elemento relevante de contexto fue la realización de conocer las necesidades de los diferentes sectores, buscando como la Universidad puede apoyar y contribuir a posibles soluciones.
  • Item
    "Actualización del registro de las cuentas 1.4 inversiones en bienes de larga duración 1.3 inversiones en existencias pertenecientes a la Empresa Pública Municipal para la Gestión Integral de Desechos Sólidos del cantón Ambato EPM-GIDSA".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2013-10) Molina, Ana
    En la Empresa Pública Municipal para la Gestión Integral de Desechos Sólidos del cantón Ambato EPM-GIDSA no existe supervisión detallada del control de los bienes que le pertenecen, es por esto que el presente proyecto se realizara con el objeto de mantener un control actualizado de dichos bienes, debido a que la poca supervisión no sólo afecta a las personas que se encuentran laborando en la empresa, sino también a la sociedad en general porque no se conoce que bienes son los que están registrados en esta entidad. Las actividades han permitido la concientización sobre la necesidad de actualizar el inventario físico, desarrollar una eficiente constatación, rotulación y evaluación de los inventarios de la empresa y a su vez obtener un buen registro actual de las cuentas 1.4 inversiones en bienes de larga duración y 1.3 inversiones en existencias pertenecientes al inventario en la empresa. Se pudo identificar la situación actual, acerca del control de los inventarios que son propiedad de la empresa, así como el sistema que permite identificar los bienes con facilidad en cada uno de los departamentos y las personas que se encuentran a cargo, por lo que se recomienda se actualice de manera permanente el sistema, lo que permitirá prevenir pérdidas, robos o cambios en los activos; adicionalmente la información se encontrará acorde a la realidad.
  • Item
    "Actualización del registro de las cuentas 1.4.1.01.03 de mobiliario y 1.4.1.01.04 de maquinarias y equipos pertenecientes la Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón San Pedro de Pelileo".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2013-10) Ortíz, David
    La investigación realizada, tuvo como principal objetivo la actualización del registro de las cuentas de mobiliario con código patrimonial 1.4.1.01.03, por un valor total de ciento sesenta mil treinta y siete 76/100 dólares americanos ($ 160.037,76) y la cuenta maquinaria y equipos con código patrimonial 1.4.1.01.04 por un valor total de doscientos tres mil doscientos diecinueve 75/100 dólares americanos($ 203.219,75) pertenecientes al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón San Pedro de Pelileo. La poca regularidad con la que se realiza el inventario físico, provoca la desactualización del mismo, ocasionando que no se muestre una información real con la que se pueda determinar la utilización y/o subutilización del mobiliario. Una vez realizada la constatación, rotulación y evaluación se concluyó, que del total de 474 bienes que conforman el código patrimonial 1.4.01.03, fueron constatados 465 bienes por el total de $ 159.182.76, que corresponde al 99%, presentándose el 1% de faltantes por el valor de $ 855,00 que corresponden a 9 bienes. Del total de 262 bienes que conforman el código patrimonial 1.4.01.04, fueron constatados 259 bienes por el total de $ 199.427.75, que corresponde al 98%, presentándose el 2% de faltantes por el valor de $ 3792,00. Por lo expuesto anteriormente se determinó que no se cuenta con la rotulación completa en los equipos y maquinarias, después de la evaluación de los bienes se estableció que los equipos obsoletos no han sido cambiados y también que en muchos de los casos no existen registros de los ingresos a bodega del inventario. Recomendamos establecer un procedimiento para dar de baja los bienes que por su funcionalidad o estado deteriorado no prestan la utilidad o servicio adecuado, por lo que su mantenimiento o almacenamiento, acarrea tiempo y responsabilidad para el señor guardalmacén. Generamos concientización en el Municipio del Cantón Pelileo, sobre la necesidad de actualizar el inventario físico , además realizamos una eficiente constatación, rotulación y evaluación también elaboramos un registro actual de las cuentas 1.4.1.01.03 de mobiliario y 1.4.1.01.04 de maquinarias y equipos pertenecientes al inventario en el Municipio del Cantón Pelileo, de esta manera cumplimos con el propósito de la investigación que era el actualizar el registro de las cuentas de Inventario para de esta manera mejorar la productividad y el desempeño en el trabajo, determinando el estado real del mobiliario y maquinaria y equipo inventariado, emitiendo así un informe sobre el estado de los mismos.