Unidad de Vinculación con la Colectividad Auditoría y Contabilidad
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/3604
Browse
2 results
Search Results
Item "Capacitación sobre temas contables y tributarios en la Escuela de Capacitación para Choferes Profesionales del cantón Pelileo"(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2014-05) Arias, MauricioEn base a un diagnóstico previo realizado en la institución se determinó que existe un desconocimiento significativo contable y tributario con relación a las últimas disposiciones legales por lo que es necesario que los estudiantes actualmente reciban una capacitación sobre esta problemática debido a que en su malla curricular no cuenta con este tipo de asignaturas. Es aquí donde se genera el problema central porque el Sindicato de Choferes se preocupa tan solo en la capacitación de personas para la obtención de licencias profesionales y no en la obligación de las obligaciones tributarias que demanda la profesión de choferes por la facturación de los servicios prestados, es aquí donde empieza la labor del equipo de trabajo de la Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato proponiendo la “CAPACITACIÓN SOBRE TEMAS CONTABLES Y TRIBUTARIOS EN LA ESCUELA DE CAPACITACIÓN PARA CHOFERES PROFESIONALES DEL CANTÓN PELILEO”. Nuestro trabajo se concentra en la capacitación a los estudiantes del Sindicato de Choferes de Pelileo referente a la importancia de la contabilidad para una correcta presentación de información con el Servicio de Rentas Internas y los beneficios que pueden obtener el momento de realizar la matriculación de su vehículo. Al terminar nuestro trabajo los estudiantes del Sindicato de Choferes podrá cumplir de manera ágil y oportuna la presentación de información al Servicio de Rentas Internas y cumplir a tiempo la presentación de sus obligaciones tributarias. En conclusión nuestro aporte para con el Sindicato permitirá que cada integrante de este gremio realice, presente y cumpla a tiempo con sus obligaciones tributarias.Item "Capacitación contable y tributaria a los comerciantes de la Plaza Cívica - Mercado Urbina para el desarrollo de la cultura tributaria".(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2012-06) Sánchez, AndrésEl presente proyecto de vinculación “Capacitación contable y tributaria a los comerciantes de la Plaza Cívica – Mercado Urbina para el desarrollo de la cultura tributaria” que se realiza con el propósito de dar a conocer a los expendedores sus obligaciones contables y tributarias. Como primer aspecto se aplicó una encuesta a los expendedores con el fin de conocer el nivel de conocimientos sobre los aspectos contables y tributarios. Se obtuvo como resultado de dicha encuesta, que los expendedores tenían poco conocimiento contable y tributario, que ponen en desequilibrio el manejo de su actividad económica y el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Cabe mencionar, como punto fundamental, que los expendedores que conforman la Plaza Cívica –Mercado Urbina son personas, que por su grado de preparación académica tienen falencias en el manejo de los documentos autorizados por el Servicio de Rentas Internas así como también desconocen los temas contables y conceptos tributarios relacionados con su actividad económica. Por ello se elaboró un “Manual contable y tributario”, el cual fue diseñado previo a un análisis de la situación real de los expendedores, seleccionando así los temas idóneos para la concientización contable y tributaria. Los temas para el manual contable y tributario son: RUC RISE COMPROBANTES DE VENTA LIBRO DE INGRESOS Y EGRESOS SANCIONES Y OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Luego de haber analizado y estudiado a profundidad el manual contable y tributario, se procedió con la capacitación la misma que está compuesta por las siguientes fases: Capacitaciones Teóricas Capacitaciones Prácticas Es primordial mencionar que los expendedores mostraron un notable interés y curiosidad por los temas expuestos ya que para agosto del 2011 el 73% de ellos están capacitados en dichos aspectos. Es necesario mencionar que se logró cumplir con 80% de los eventos de capacitación programados. Adicionalmente se expuso de manera pausada y precisa en la capacitación práctica, la emisión correcta de comprobantes de venta autorizados por el SRI correspondientes a su actividad económica, es decir, que para agosto del 2011 el 73% de los expendedores demuestran a través de la aplicación de dichos ejercicios prácticos los conocimientos contables y tributarios. Es necesario señalar que los expendedores colaboraron en el desarrollo de los talleres prácticos poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en la capacitación teórica. Al finalizar la capacitación contable y tributaria pudimos comprobar mediante una encuesta realizada a los capacitados que el conocimiento de cultura contable y tributaria aumentó en un 35%, es decir, que el 73% de los mismos conocen acerca de los aspectos contables y tributarios. Tomando como aspecto principal que pudieron mejorar el control de sus ingresos y egresos, además como sus obligaciones tributarias, siendo un paso importante para el desarrollo del mercado y beneficio de la ciudad. Llegando a concluir con éxito el desarrollo de la capacitación fortaleciendo los conocimientos del grupo de vinculación y de los expendedores, incrementando y fortaleciendo la cultura tributaria, cumpliendo así con el objetivo de la Universidad Técnica de Ambato de crear una participación activa de los estudiantes como entes críticos, analíticos y propositivos con la sociedad.