Unidad de Vinculación con la Colectividad Auditoría y Contabilidad
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/3604
Browse
2 results
Search Results
Item "Auditoría financiera a la administración del Condominio del Programa de Vivienda Oriental del Banco Ecuatoriano de la Vivienda de los períodos 2011 y 2012 en la ciudad de Ambato"(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2014-05) Estévez, AdrianaEl presente Proyecto Académico de Servicio Comunitario para la Vinculación con la Sociedad, se realiza con la finalidad de emitir una opinión en base a la auditoría financiera realizada a los informes económicos presentados por las administraciones de los años 2011 y 2012; así como el buen manejo de los recursos por parte de las mismas. El estudio de los informes económicos así como de su documentación, ha permitido determinar que el manejo empírico y desconocimiento del uso adecuado de los documentos, han causado errores en sus registros de ingresos y gastos dando como resultado diferencias. El objetivo principal del proyecto consiste en organizar la gestión administrativa y financiera del Programa de Vivienda Oriental del Banco Ecuatoriano de la Vivienda, a través de una guía en la que conste el uso adecuado de la documentación y registro contable más técnico de los mismos, el mismo que al ser puesto en obra, por la administración en curso, permitirá mejorar el manejo de los recursos.Item "Actualización de la información y normatividad de la cartera de crédito en la Caja Solidaria Puruhá de la Ciudad de Ambato".(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2013-05) Estévez, AdrianaConforme a lo establecido en la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria del sector Popular y Solidario, la Caja Solidaria Puruhá cuenta con diversas atribuciones legales, tales como otorgar créditos de consumo y microcréditos, sobre todo en el adecuado funcionamiento del sistema y el acceso de la economía a los mercados. El propósito del proyecto es dar a conocer, en forma general los aspectos que podrían incidir en la estabilidad financiera de la Caja Solidaria Puruhá, tales como la evolución de la recuperación de la cartera y el manejo de esta, para lo cual se procedió a realizar cambios necesarios en el manual y el reglamento. Adjunto al informe se presentaron las políticas y medidas que propenden al normal funcionamiento del sistema de pagos tanto internos como externos. El proyecto tubo una duración de 84 horas, entre el período comprendido desde el miércoles 02 de enero al martes 05 de febrero del año 2013.