Arquitectura
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/34425
Browse
Item Diseño de parques en el polígono urbano de la Parroquia Sucre Cantón Patate(2024-08) Arévalo Peralta, Jennifer Monserrath; Salcedo Landy, Carlos AndrésLos parques rurales son importantes porque dado que los mismos promueven la educación ambiental y promueven el aprecio y respeto por la naturaleza. Estos parques desempeñan un papel importante en la mejora de la calidad de vida en las zonas rurales al brindar oportunidades de recreación y turismo. En el caso de la Parroquia Sucre Cantón Patate, Ecuador; uno de los principales problemas es la falta de espacios verdes y parques en el casco urbano, por lo que el objetivo fue desarrollar una red de parques. El método de investigación utilizado fue mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos. Evaluar cualitativamente aspectos como las condiciones de ubicación, teniendo en consideración factores como la accesibilidad, equipamientos y la conveniencia, y cuantificar el nivel de confort a través de encuestas que abordan aspectos como el mobiliario, la iluminación y la comodidad general del espacio. Con base en los resultados de este enfoque, se pueden identificar las fortalezas de cada tipo de análisis integrando datos cualitativos y cuantitativos de diferentes fases del estudio. Con estos resultados, se ha conseguido el resultado de la propuesta, con un enfoque definido en el impacto y significado para la iniciativa del proyecto. La movilidad, el cuidado y el uso del medio ambiente son focos de acción, permitiendo la implementación de estrategias de diseño urbano adaptadas a la parroquia. De esta manera, se busca resistir y adaptarse a los impactos del cambio climático, tomando en consideración la flora y fauna local para promover la resiliencia y la mitigación de los efectos ambientales adversos. Además, se complementa el uso de los materiales característicos de la parroquia, rescatando su identidad, permitiendo proporcionar un espacio de ocio multifuncional adaptado a las necesidades de la comunidad.Item Rediseño urbano del Parque la Quebrada Seca – Sector 2 del cantón Ambato(2024-08) Valverde Casa, Juan Jose; Medina Enríquez, Andrea ElizabethEn la actualidad, el diseño de espacios públicos recreativos y culturales desempeña un papel fundamental en la sociedad urbana. Estas áreas permiten la integración social, fomentan el sentido de pertenencia y fortalecen los lazos comunitarios en una ciudad. Sin embargo, la subutilización y deterioro de estos espacios generan problemas de inseguridad y desconexión espacial. Por tanto, este proyecto tiene como objetivo principal llevar a cabo un rediseño que responda a la necesidad de vincular las diferentes etapas del parque La Quebrada Seca. Dentro de la metodología se espera cumplir con un enfoque mixto, el cual consistirá en la realización de entrevistas para facilitar la investigación y el análisis de los espacios a nivel barrial. Además, se llevarán a cabo fichas de observación para evaluar el estado actual del parque y así identificar las principales deficiencias que deben corregirse a través de un nuevo diseño. Gracias a este análisis, en este caso esta necesidad se verá suplida gracias al rediseño de la etapa dos que fungirá como elemento conector entre dos etapas restantes, permitiendo generar una relación externa a través de nuevas sendas que logren generar una mejor relación con el entorno inmediato y relaciones internas mediante el diseño de zonas independientes y complementarias enfocadas a un público infantil. Con este rediseño, se espera que el parque La Quebrada Seca se convierta en un espacio de encuentro y convivencia, donde la comunidad pueda disfrutar de actividades recreativas y culturales, fortaleciendo así el tejido social y contribuyendo al bienestar de la población