Arquitectura
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/34425
Browse
Item Criterios de superficie verde por habitante en ciudades pequeñas basados en modelos de densidad y proximidad urbana. Caso: Cabecera parroquial de Patate.”(2025-02) Solano Freire, Joselyn Elizabeth; Salcedo Landy, Carlos AndrésEl objetivo principal de esta tesis es implementar criterios de superficie verde por habitante en ciudades pequeñas, utilizando modelos de densidad y proximidad urbana, con aplicación específica en la cabecera cantonal de Patate, Ecuador. Este enfoque busca abordar la problemática de la distribución equitativa de áreas verdes, optimizando su accesibilidad y funcionalidad para elevar la calidad de vida de sus habitantes y fomentar un desarrollo urbano más sostenible. La metodología de la investigación se enmarca en un paradigma positivista de carácter cuantitativo, que incluye la recolección y análisis de datos para comprobar una hipótesis. Se integraron modelos internacionales de densidad y proximidad urbana para desarrollar criterios de superficie verde ajustados a las características específicas de ciudades pequeñas como Patate. Este proyecto tiene un diseño de estudio transversal, con un muestreo no probabilístico de carácter intencional. Se utilizó una combinación de métodos deductivos e inductivos para evaluar la problemática y generar propuestas viables. El diagnóstico de la situación actual en Patate, basado en 13 indicadores de sostenibilidad urbana y calidad de vida, revela importantes desafíos y oportunidades. Se detecto niveles adecuados de densidad en ciertas áreas y una estructura compacta en torno al parque central, que reduce los desplazamientos. Sin embargo, por otro lado, se identificó niveles bajos de superficie verde por habitante y proximidad a áreas verdes, deficiencias en infraestructura peatonal, y un uso ineficiente del suelo debido a predios vacíos y baja compacidad. Además, se identificaron amenazas como el crecimiento urbano descontrolado, la segregación funcional y la limitada inversión en espacios públicos. La aplicación de los modelos de densidad y proximidad urbana permitió evaluar la correlación entre estos factores y la superficie verde mediante análisis de regresión lineal. Los resultados evidenciaron una correlación positiva: la integración de estos criterios en la planificación de áreas verdes tiene el potencial de mejorar significativamente la calidad de vida urbana en ciudades pequeñas como Patate.