Arquitectura
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/34425
Browse
Item Análisis de vacíos urbanos y predios subutilizados, a partir de sistemas de información geográfica; caso de estudio de la parroquia urbana Celiano Monge del cantón Ambato.(2025-02) Arreaga Rodríguez, Micaela Estefanía; Heredia Gamboa, AndresEl proyecto de investigación “Análisis de vacíos urbanos y predios subutilizados, a partir de sistemas de información geográfica (SIG); caso de estudio de la parroquia urbana Celiano Monge del cantón Ambato” utiliza sistemas SIG y técnicas de fotogrametría, que permitieron llegar a identificar los lotes vacantes existentes comparando su consolidación a través del tiempo, en el sector Huachi Chico (Su), ubicado dentro de la parroquia urbana Celiano Monge. La investigación se desarrolló para explorar como la notable presencia de vacíos urbanos en la parroquia, genera discontinuidad en el tejido urbano, afectando su proceso de consolidación. La metodología implementada en este estudio combina un enfoque mixto cualitativo y cuantitativo, con un alcance exploratorio – descriptivo a través de análisis de interpretación de resultados y metodológico de casos, utilizando herramientas como Atlas. Ti, sistemas SIG, vehículos aéreos no tripulados (drones), entrevistas a expertos y revisión de metodologías preexistentes. Como resultado se desarrolló un modelo de identificación de vacíos urbanos y predios subutilizados a partir de sistemas SIG, con el cual se logró comparar el número de lotes vacantes entre 2020 y 2024 en el sector Huachi Chico (Su), el cual tiene un total de 2118 predios, los resultados evidencian patrones de distribución de vacíos urbanos y la reducción temporal de lotes vacantes, de 772 en 2020 a 483 en 2024, lo que sugiere una tendencia hacia la consolidación urbana. Los SIG permiten identificar los vacíos urbanos, optimizando la detección de lotes vacantes, los cuales pueden llegar a ser aprovechados en beneficio de la comunidad.