Maestría en Comunicación

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/36967

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Interacción social y comportamiento humano antes y durante la pandemia: una reflexión sobre la vida y la muerte en los habitantes del cantón Ambato, durante los años 2020, 2021 y 2022
    (2023) Castelo Silva, Jazmín Abigail; Gamboa Naranjo, Byron Orlando
    Un enemigo invisible, un monstruo homicida, un virus que llegó hace cuatro años apenas y vino para quedarse, transformó y continúa cambiando las relaciones sociales, de nombre SARS y apellido – CoV-2, o mejor conocido como Covid – 19, es el que representó un punto de giro en el mundo y obligó a los seres humanos a reinventar las formas de relacionarse con los demás. Con este antecedente, la presente investigación tuvo como principal objetivo analizar los cambios entorno a la interacción social y el comportamiento humano, haciendo una reflexión sobre la vida y la muerte en los habitantes del cantón Ambato, durante los años 2020, 2021 y 2022. El presente trabajo fue realizado bajo el enfoque cualitativo con base en el método Delphi, cuya característica principal es su sistema dinámico, flexible, predictivo e intuitivo, el cual permitió poner sobre la mesa un problema complejo y ser analizado por seis expertos en: antropología, sociología, psicología, comunicación, cristianismo xii y catolicismo, las reflexiones de los expertos permitieron concluir en valiosos resultados a través del consenso y la retroalimentación. También, se generaron cinco grupos focales en donde los participantes fueron habitantes del cantón Ambato y tuvieron su intervención de acuerdo al grupo generacional al que pertenecen, así: alpha, centenials, milenials, generación X y baby boomers. La recolección de información fue de forma virtual a través de la plataforma de videoconferencia, Zoom. Los principales resultados demostraron que, la pandemia marcó un antes y un después en las relaciones sociales, hablando temporalmente, los ritos de interacción social antes de la pandemia tenían la particularidad de no tener miedo al contacto ni temor al prójimo, mientras que, durante la pandemia, los ritos sociales giraron en torno a las medidas de bioseguridad, el aislamiento, las prohibiciones, la necesidad de estar en comunidad y la dualidad entre la vida y la muerte. El ser humano es un ser social por naturaleza y las permutaciones varían de acuerdo a la edad; a continuación, se describen las emociones, experiencias y sensaciones que va dejando la pandemia, más allá de ser un compendio académico y demostrar las varias teorías de la comunicación, este trabajo es un registro de la cotidianeidad y una mirada al mundo.