Maestría en Comunicación
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/36967
Browse
Item El manejo de comunicación digital en WhatsApp por parte del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana (COMSECA) y su incidencia para fomentar la seguridad ciudadana en barrios urbanos de Ambato(2022-01) Salinas Robayo, Ney Germánico; Guamán Guadalima, Nelly GabrielaEl Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana de Ambato (COMSECA) es una entidad que trabaja para dotar de seguridad a los barrios urbanos de la ciudad de Ambato y, para hacerlo, busca de manera constante estrategias que le permitan fortalecerla. Como es de conocimiento general, el servicio de mensajería de WhatsApp ha llegado a convertirse en una aplicación que se encuentra presente en el diario vivir de las personas y, debido a su popularidad, se analizó la pertinencia de utilizar esta herramienta como parte de las estrategias de comunicación digital, a fin de impulsar la seguridad vecinal y brindar a la gente de los barrios una manera práctica para conocerse, organizarse y ser parte activa en la lucha contra la delincuencia. En el presente trabajo de investigación cuyo objetivo es fomentar la seguridad que brinda el COMSECA en los barrios urbanos del cantón Ambato, a través de estrategias de comunicación digital enfocadas en el uso de mensajería en grupos de WhatsApp, se analizaron los casos de éxito que obtuvieron los mencionados grupos cuando fueron aplicados en los distintos barrios, tanto a nivel local como internacional, y con base en el estudio de estos casos se elaboró una matriz de análisis que permitió aprovechar el conocimiento de quienes ya obtuvieron buenos resultados. Además, se entrevistó a personas expertas en el tema, así como a funcionarios de la institución, que están directamente relacionados con la dirección y la comunicación, para tener una visión de primera mano que permitió aprovechar esta herramienta tecnológica para establecer estrategias comunicacionales orientadas a lograr un mayor acercamiento entre autoridades y ciudadanía a fin de incrementar los niveles de seguridad de la comunidad. Para que la participación en estos grupos sea de manera ordenada, se creó un manual de buenas prácticas comunicacionales en WhatsApp, con la finalidad de que sea utilizada en labores de capacitación.