Maestría en Laboratorio Clínico Mención Microbiología Clínica
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/42733
Browse
Item Estrategias terapéuticas de aceites esenciales microencapsulados en escherichia coli atcc 25922, pseudomonas aeruginosa atcc 10145, staphylococcus aureus atcc 25923 y candida albicans atcc 10231.(Universidad Técnica de Ambato/Facultad de Ciencias de la Salud/Centro de posgrados, 2024-09-01) Núñez Hernández, Erika Tatiana Licenciada; Proaño Pérez, María Elizabeth PhD. LicenciadaSegún la Organización Mundial de la Salud (OMS), a partir del 2018 existió el incremento de infecciones resistentes a los antibióticos en un 82 %(1). Esto se asocia al consumo excesivo de antimicrobianos, principal responsable de la existencia de cepas resistentes y multirresistente(2). Por esta razón se proponen estrategias terapéuticas utilizando aceites esenciales microencapsulados (AEM). Evaluar el efecto antimicrobiano de los AEM de Anethum graveolens (eneldo), Rosmarinus officinalis(romero), Mentha spicata (menta), Ocimum basilicum (albahaca) y Cymbopogon citratus (hierba luisa) en Escherichia coli ATCC 25922, Pseudomonas aeruginosa ATCC 10145, Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Candida albicans ATCC 10231. La microencapsulación de los aceites esenciales (AE) se realizó con la técnica de secado por pulverización de partículas utilizando el equipo Mini Spray Dryer Büchi B-290, se empleó polímeros encapsulantes en una relación 80:20 (%v/v). En la evaluación de propiedades antimicrobianas de los AEM se trabajó con el método Kirby-Baüer modificado. Además, se determinaron la concentración mínima inhibitoria (CIM) y la concentración mínima bactericida (CBM) de los AEM por la técnica de viabilidad con resazurina al 0.1%. En el proceso de la microencapsulación de los AE, se demostró su eficacia en los intervalos de longitud de onda de 1604 a 1112 cm-1 obtenidos del infrarrojo ATR-FTIR, Nicolet IR100. En cuanto al efecto antimicrobiano producido por los AEM se obtuvo que Escherichia coli ATCC 25922 fue inhibida con el AEM de Ocimum basilicum, generando halos de inhibición de 17.5 mm, una (CIM) de 0.0075g y una (CBM) de 0.03 g. Por otra parte, en Staphylococcus aureus ATCC 25923 los AEM de Rosmarinus officinalis y Cymbopogon citratus presentaron halos de inhibición de 14 mm, 16 mm, una CIM de 0.0075g y una CBM de 0.03g respectivamente. Con respecto a Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853 se observó inhibición con el AEM Cymbopogon citratus produciendo halos de inhibición 19 mm, una CMI de 0.015g y la CMB de 0.03g. En el análisis de Candida albicans ATCC 10231 se obtuvo efecto antifúngico con todos los AEM. Los AEM de Anethum graveolens, Rosmarinus officinalis, Mentha spicata, Ocimum basilicum y Cymbopogon citratus en microorganismos ATCC presentaron actividad antimicrobiana.