Maestría en Laboratorio Clínico Mención Microbiología Clínica
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/42733
Browse
Item Moraxella catarrhalis en infecciones respiratorias altas en niños de 4 a 10 años atendidos en el hospital básico moderno – Riobamba.(Universidad Técnica de Ambato/Facultad de Ciencias de la Salud/Centro de posgrados, 2024-09-01) Ulloa Sánchez, Ruth Elizabeth Licenciada; González Romero PhD.Licenciada, Ana CarolinaMoraxella catarrhalis, es una bacteria frecuentemente asociada con infecciones respiratorias menores en niños, siendo una causa principal de otitis media, sinusitis y neumonía. es considerada un comensal y patógeno, se encuentra principalmente en vías del sistema respiratorio superior del ser humano. La relevancia de M. catarrhalis ha aumentado significativamente, como agente de infecciones respiratorias y otitis media en niños sanos. Aunque las bacteriemias por este microorganismo son raras (0,57 casos por cada 100.000 infantes), es crucial considerar a M. catarrhalis en niños pequeños con sepsis que presenten sintomatología de vías aéreas superiores. El objetivo de esta investigación es determinar la prevalencia de M. catarrhalis en infecciones respiratorias altas en niños de 4 a 10 años atendidos en el Hospital Básico Moderno de Riobamba. Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, utilizando un diseño observacional, de corte transversal con análisis estadístico. La muestra incluyó 99 niños con infección respiratoria alta del Hospital Básico Moderno. Las muestras de exudados faríngeos, nasales y óticos se procesaron utilizando la técnica de cultivo en placa en agar sangre de cordero al 5%, para su identificación se realizó prueba de gram, catalasa, oxidasa y DNasa y se confirmó las muestras positivas mediante el sistema MicroScan para una identificación precisa. Las secreciones faríngeas fueron el tipo de muestra más frecuente recolectada en los niños, representando el 85% del total. De estas muestras, 17 resultaron positivas para M. catarrhalis, con la mayoría de los casos en niños de 4 a 7 años. La correlación punto-biserial reveló que la asistencia a la guardería, el uso previo de antibióticos y una tabla de alimentación incompleta están significativamente asociados con los casos positivos de M. catarrhalis. La prueba de nitrocefin mostró la presencia de betalactamasas en 9 de las 17 muestras. Se concluyó que M. catarrhalis productora de betalactamasas es prevalente en infecciones respiratorias altas en niños. Por ende, se ha establecido un protocolo de manejo de muestras respiratorias, lo que facilita una mejor identificación y tratamiento de esta bacteria.