Maestría en Género Equidad y Desarrollo Sostenible con mención en educación
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/3638
Browse
4 results
Search Results
Item Estudio de la interrelación de la educaciòn en valores y la equidad de género en el séptimo año de educaciòn básica de las escuelas de la Ciudad de Cotacocha año lectivo 2004-2005. Propuesta Educativa(2005) Encarnación Alvarado, Bety Marlene; DT-Rodríguez, AntonioEstudio de la interrelación de la educación en valores y la equidad de género en el séptimo año de educación básica de las escuelas de la ciudad de Cotacocha. Investigación de tipo social educativo, no experimental, sigue el proceso del método científico. Investiga el problema de falta de relación entre la educación en la práctica de valores y la equidad de género. Investigación que realiza con el empleo de las técnicas de encuestas, entrevista, observación grupal focal. Mediante el trabajo bibliográfico y de campo. Analizados e interpretados los resultados de la investigación se concluye que los/as docentes, alumnos/alumnas, padres y madres de familia no tienen conocimientos sobre equidad de género y en la educación no se relaciona esta categoría con la educación en valores. Se recomienda rediseñar la planificación educativa para incluir contenidos sobre educación en función de género e interrelacionarla con los contenidos en valores.Item Incidencia de la emigración en la economía y en la educación en función de género y equidad de los/as alumnos/as de los colegios de la ciudad de Catacocha, año lectivo 2003-2004, propuesta de cambio(2005) Cambisaca Saraguro, Galo F.; DT-Rodríguez, AntonioInvestigación teórica y empírica sobre el problema económico y educativo que genera la emigración de los padres y madres de familia en la economía de los hogares y en la educación de los/as hijos/as. Puntualiza los pro y los contra de las buenas ganancias que obtienen los/as migrantes y el beneficio o perjuicio que las mismas representan en el estudio de los/as adolescentes. Trata sobre la migración en general, en el Ecuador y particularmente en Loja, sus causas y consecuencia. Consideraciones generales de la familia y la emigración. Aborda el tema de la economía, educación, equidad y género. Estudio que se realiza a los/as alumnos/as de noveno año de educación básica y segundo de bachillerato de los colegios “Experimental Paltas” y Nocturno “Leónidas Guerrero” de la ciudad de Cotacocha. Luego del análisis e interpretación de resultados, concluye que en realidad la economía hogareña de los/as hijos/as de emigrantes es buena, pero la educación recibe una influencia negativa, frente a lo cual se propone un programa de permanente ayuda educativa a los/as adolescentes hijos/as de migrantes para mejorar su participación educativa y consecuentemente los resultados finales de aprendizaje.Item Incidencia de la violencia familiar en el rendimiento de los/as alumnos/as de primero a séptimo años de educación básica en las Escuelas de la ciudad de Cotacocha, año lectivo 2003-2004. Propuesta de mejoramiento(2005) Encarnación Alvarado, Aurita E.; DT-Rodríguez, AntonioTrabajo sobre la problemática familiar y educativa en la ciudad de Cotacocha y sus instituciones educativas. Trata de los derechos de la mujer. Aborda el tema de la familia, la violencia familiar, el maltrato y sus consecuencias. Hace referencia al rendimiento educativo escolar y sus causas. Establece la influencia de la violencia familiar en el rendimiento de niños/as e identifica los factores socio-culturales asociados al proceso de violencia familiar en los hogares de los estudiantes de educación básica de las escuelas de la ciudad de Cotacocha. Evalúa el efecto que produce la violencia familiar sobre el rendimiento escolar. Analizados e interpretados los resultados concluye que los procesos de violencia familiar que viven los niños y niñas de educación básica de las Escuelas Fiscal Mixta “José María Velasco Ibarra” y Particular Mixta “Nuestra Señora del Cisne” de la Ciudad de Cotacocha, incide negativamente en su rendimiento educativo, en los aspectos relacionados con la asistencia, las actitudes, las interrelaciones y la calidad de las tareas. Elaborar una propuesta educativa para educar a favor de la equidad de género y la disminución de la violencia familiar e incorporación de los padres de familia al proceso de educación integral de los hijos e hijas.Item La Escuela Fiscal y Particular de la Ciudad de Cotacocha, y su papel reproductor de estereotipos de género. Propuesta de3 cambio período 2004-2005(2005) Encarnación Alvarado, Mirian G.; DT-Rodríguez, Antonio