Marketing
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/6013
Browse
8 results
Search Results
Item "La Gestión Comercial y su incidencia en las Ventas de Mitecatering y Eventos de la ciudad de Ambato".(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Marketing., 2014) Huertas López, Tannia Elizabeth; D-T Chávez Yépez, Howard FabiánLa empresa Mitecating y Eventos de la ciudad de Ambato es una empresa dedicada al servicio de catering, su principal problema es la falta de un modelo de gestión y por esta ha ocasionado el decrecimiento de las ventas y se han utilizado estrategias de marketing con el producto, plazo, precio y la promoción con las matriz de BCG para fortalecer el producto en el mercado con las diferentes tácticas de mercado y así brindar un servicio real de atención con la publicidad adecuada, la clave de la empresa es atraer a los consumidores potenciales brindándoles una sanitación y alta calidad en los productos consumidos lo cual sumado a una atención eficiente en compromisos sociales y empresariales de “Mitecatering de la ciudad de Ambato”, permitirá elevar los índices de ventas de la compañía.Item "La Comunicación Externa y su influencia en las Ventas de los paquetes turísticos nacionales en la Agencia de Viajes Ecuaexplorer de la ciudad de Ambato".(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Marketing., 2014) Burbano Garcés, María Fernanda; D-T Quisimalín Santamaría, Hernán MauricioLa comunicación externa permite divulgar información oportuna y relevante al diferente público con el que se relaciona, los clientes externos de la empresa prevalecen por la igualdad de género tanto hombres como mujeres prefieren utilizar la agencia para visitar algún sitio turístico de relevancia, las motivaciones que han llevado a los clientes a comprar los paquetes turísticos son: atención preferencial, por recomendación y la ubicación de la oficina, la promoción en medios de comunicación pueden mejorar el posicionamiento de la entidad y el divulgar información oportuna a través de la realización de un plan de medios de comunicación, que incluyan la radio, la televisión, la presencia escita, sobre todo el Internet y las redes sociales, mejorando así el conocimiento de la empresa al público en general.Item Cultura organizacional y su incidencia en el volumen de Ventas en la Empresa "COMERCIAL V&M" en la ciudad de Ambato.(2013) Aldás Villacís, Fernanda ElizabethLa Cultura Organizacional de la empresa “COMERCIAL V&M” en la ciudad de Ambato es de gran relevancia ya que es una herramienta administrativa que ayuda a conseguir las metas deseadas, por lo que se plantea como objetivo general tratar la inadecuada cultura organizacional mediante un análisis de la realidad lo que permitirá que el volumen de ventas se incrementé día a día. En el aspecto metodológico el tipo de investigación es el paradigma critico-propositivo, seleccionado en la fundamentación filosófica el enfoque cualitativo-cuantitativo, en la que está inmersa la cultura organizacional con la cual se aspira mejorar las funciones encomendadas que debe realizar el personal que labora en la empresa lo que ayudará a buscar estrategias para incrementar las ventas y así solucionar al problema de estudio. Conociendo más de cerca el problema de la empresa planteamos como propuesta diseñar un instructivo que permita fomentar una nueva cultura organizacional la cual va servir como herramienta ya que la ausencia de una cultura se evidencia en el bajo volumen de ventas.Item La Fidelización de Clientes y su incidencia en las Ventas de los Servicios Hosteleros que ofrece Sierra Bella Hostería en el cantón Tisaleo provincia de Tungurahua.(2013) Beltrán Ávalos, Carlos Javier"Sierra Bella Hostería" se dedica a ofrecer servicos de Spa, Alojamiento, Restaurant y distracción familiar, en la actualidad los cambios del entorno han generado un mejor manejo de herramientas administrativas y organizacionales con la finalidad de seguir compitiendo en el mercado, de tal manera que el posicionamiento permita mejorar las ventas y la rentabilidad. La metodología utilizada en la investigación permitió conocr las falencias y proyectos para el cambio, a través de la aplicación de instrumentos de recolección de la información como son las encuestas. Los resultados recolectados permitieron conocer las necesidades de los clientes que acuden a dicha hostería y nos permitió conocer también la fidelidad que existe de algunos clientes y su aporte para el crecimiento de la misma. La propuesta se enfoca en estrategias de fidelización, que permita generar altos nivelkes de satisfacción a los clientes, fomentando una ventaja competitiva la misma que promueva la satisfacción de todos quienes conforman "Sierra Bella Hostería".Item El Desarrollo Económico del país y su influencia en la adopción del enfoque Ventas por parte de las Empresas del Sector Asegurador Ecuatoriano(2012) Sánchez Sánchez, Rubén MauricioLa presente investigación se desarrolla en torno a la orientación al mercado con base en el enfoque ventas por parte de las empresas del sector asegurador ecuatoriano. Con este propósito se recopiló información teórica, complementada con la investigación de campo, aplicando encuestas a gerentes y clientes de compañías de seguros, siguiendo para ello las técnicas estadísticas. Una vez realizado el análisis pertinente, los resultados muestran que si existe relación entre las variables estudiadas. Considerando que, la clave en la formulación de una clara estrategia de marketing, no es responder a la pregunta ¿cómo vendo?, si no ¿quién compra? y ¿por qué lo hace?, se propone orientar las actividades de las empresas del sector asegurador con el enfoque marketing.Item Los puntos de Venta y su impacto en la Demanda Insatisfecha de producto P.I.S.A.(2011) Barros Yanza, Edison GonzaloLa implantación de una tienda de calzado constituye una herramienta estratégica que nos ayuda a posicionar las marcas de la empresa P.I.S.A. Mediante el aprovechamiento de la demanda insatisfecha, al mismo tiempo creamos un canal directo rico en información beneficiosa para toda la empresa. El objetivo de este trabajo es determinar la mejor opción de inversión para la implantación de una tienda de calzado en la provincia de Tungurahua, se realizo un proyecto para fomentar un mejoramiento en el flujo de información entre la empresa y el consumidor final, de igual forma como soporte para satisfacer la necesidad de producto por parte del cliente intermediario, puesto que en ocasiones estos sufren un incremento de demanda de producto que no puede suplir el cupo de ventas designado por la empresa. De esta maneta también estamos facilitando el posicionamiento de las marcas de empresa P.I.S.A. en el mercado, puesto que al tener mayoristas propios se puede manejar los precios, promociones y demás variantes del marketing. El presente proyecto, se desarrolló exclusivamente en la empresa P.I.S.A. y en el mercado, tomando como punto referencial el intermediario local de calzado, el que servirá para analizar el comportamiento de los clientes y cuáles son las expectativas de satisfacción, respecto al producto y servicio que ofrece la empresa, por lo tanto se plantea un interesante proyecto, el mismo que se sustenta en la parte teórica en una simulación financiera para asegurar su rentabilidad. Se ha escogido el sector del Calzado, sabiendo que se puede generar una mejor propuesta, para el crecimiento, utilizando una herramienta fundamental, como es la implantación de un canal directo para el intercambio de información, hoy en día, las empresas deben estar a la vanguardia del cambio en un mundo globalizado, en el que están sometidas las organizaciones; por lo tanto se debe ofrecer alternativas de cambio, utilizando herramientas estratégicas que nos ofrece el Marketing.Item Estrategias de Marketing y su incidencia en las Ventas de la Compañía Automekano Cía. Ltda., de la ciudad de Ambato.(2011) Manzano Valencia, José EduardoEl presente trabajo de investigación es la generación de una propuesta sobre las estrategias de marketing y su incidencia en las ventas de la compañía Automekano Cía. Ltda., de la ciudad de Ambato, el mismo que tiene por objetivo lograr que los clientes externos valoren que el ser puntual en los pagos de las obligaciones que mantienen con la empresa es importante y ello les permite acceder a las ventajas de garantías y servicio técnico especializado oportunamente y en cualquier parte del Ecuador, la investigación es factible ya que la empresa en el último tiempo está sufriendo una crisis en la recuperación de cartera y la clara insatisfacción de los clientes debido a que no se hacen efectivas las garantías que les indicaron al momento de la compra, debido a que los clientes no cumplen con las condiciones que la empresa exige para cumplir con dichas garantías, ya que los asesores comerciales no les informan y no existe material que le recuerde constantemente al cliente que tiene que hacer y en que tiempos.Item Las Técnicas de PNL y su influencia en las Ventas de la Empresa Housekeeping del Ecuador de productos Vogue.(2013) Guerrero Llerena, Javier RodrigoLa presente investigación tiene por objeto examinar la influencia de las técnicas de Programación Neurolingüística en las ventas de la Empresa HouseKeeping del Ecuador de productos Vogue a través del diagnóstico exploratorio ejecutado, permitió evidenciar el bajo volumen de ventas debido fundamentalmente a la falta de innovación de técnicas de comercialización que generen el mejoramiento del volumen de ventas, y que permitan un correcto funcionamiento efectivo del sistema de ventas, los administrativos de la Empresa conscientes de la desaceleración de las ventas y la intensa competencia se encuentran preocupados y motivados en reforzar la comercialización en base a un nuevo modelo de plan de ventas y los resultados arrojados por las encuestas constituyen una oportunidad potencial del negocio, porque en base a ellos la dirección de ventas debe configurar un sistema rentable que origine respuestas adecuadas en distintos puntos de los segmentos de mercado ya que este estudio pretende establecer la realidad en la que se desenvuelven los procesos de ventas, para establecer situaciones ideales a los que se desea llegar; constituye un ejercicio concreto y muy práctico de análisis y reflexión, para la toma de decisiones.