Marketing
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/6013
Browse
Item La Distribución Exclusiva y el posicionamiento de la Marca de calzado DC shoes en la Zona Centro del país.(2013) Salinas Pérez, María GabrielaLa presente investigación que tiene como tema: “La distribución exclusiva y el posicionamiento de la marca de calzado DC shoes en la Zona Centro del país”, se planteó como objetivo general: Determinar la incidencia de la distribución exclusiva como mecanismo para el posicionamiento de la marca DC shoes en la Zona Centro del país como estrategia de crecimiento a nivel nacional.Se busca analizar desde el punto de vista teórico las implicaciones que pueda haber entre la distribución exclusiva y el posicionamiento de la marca DC. en la zona central del país donde tienen influencia los almacenes que lo comercializan. Es una investigación que se fundamentó en un ampliotrabajo de campo desde el enfoque cuali-cuantitativo, partiendo desde lo exploratorio y profundizando en el nivel descriptivo. Por su diseño investigativo se enmarca en el tipo transversal, es decir, se tomó la información por una sola vez la misma que se analizó en el tiempo y en el espacio contextual temporal cuando ocurrieron los acontecimientos.El resultado final permite corroborar la hipótesis al determinar que si existe una relación muy definida y significativa entre la distribución exclusiva y el posicionamiento de las marcas comercializadas en las tres ciudades: Quito, Ambato y Riobamba. Se recomienda fortalecer el posicionamiento de otras marcas que aún no se encuentran en la mente del consumidor como Merrell, Docker y Timberland de reciente introducción en el mercado ambateño y de la región central.Item Los puntos de Venta y su impacto en la Demanda Insatisfecha de producto P.I.S.A.(2011) Barros Yanza, Edison GonzaloLa implantación de una tienda de calzado constituye una herramienta estratégica que nos ayuda a posicionar las marcas de la empresa P.I.S.A. Mediante el aprovechamiento de la demanda insatisfecha, al mismo tiempo creamos un canal directo rico en información beneficiosa para toda la empresa. El objetivo de este trabajo es determinar la mejor opción de inversión para la implantación de una tienda de calzado en la provincia de Tungurahua, se realizo un proyecto para fomentar un mejoramiento en el flujo de información entre la empresa y el consumidor final, de igual forma como soporte para satisfacer la necesidad de producto por parte del cliente intermediario, puesto que en ocasiones estos sufren un incremento de demanda de producto que no puede suplir el cupo de ventas designado por la empresa. De esta maneta también estamos facilitando el posicionamiento de las marcas de empresa P.I.S.A. en el mercado, puesto que al tener mayoristas propios se puede manejar los precios, promociones y demás variantes del marketing. El presente proyecto, se desarrolló exclusivamente en la empresa P.I.S.A. y en el mercado, tomando como punto referencial el intermediario local de calzado, el que servirá para analizar el comportamiento de los clientes y cuáles son las expectativas de satisfacción, respecto al producto y servicio que ofrece la empresa, por lo tanto se plantea un interesante proyecto, el mismo que se sustenta en la parte teórica en una simulación financiera para asegurar su rentabilidad. Se ha escogido el sector del Calzado, sabiendo que se puede generar una mejor propuesta, para el crecimiento, utilizando una herramienta fundamental, como es la implantación de un canal directo para el intercambio de información, hoy en día, las empresas deben estar a la vanguardia del cambio en un mundo globalizado, en el que están sometidas las organizaciones; por lo tanto se debe ofrecer alternativas de cambio, utilizando herramientas estratégicas que nos ofrece el Marketing.