Carrera Informática y Computación
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/424
Browse
Item Aplicación móvil y su incidencia en la actividad física(Universidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Carrera de Informática y computación, 2020-02) Punina Chimborazo, Bryan Fabricio; Mocha Bonilla, Julio AlfonsoLuego de consultar en distintos repositorios como la Universidad Técnica de Ambato, Scopus, Scielo, Google Académico, Dialnet, se muestra la información que los autores aportan sobre las distintas aplicaciones móviles diseñadas, que facilitan la práctica de actividades físicas. Por lo tanto, se diseña una app que permita el cálculo de datos como índice de masa corporal, conteo de pasos y toma de frecuencia cardiaca, para este último se utiliza un sensor SEN-11574 y una placa Arduino que envía datos en tiempo real hacia la aplicación por medio de un módulo Bluetooth HC-05, la app cuenta con una base de datos en donde se puede registrar todos los datos del usuario como son (Nombre, Fecha, Edad, Talla, Peso, IMC, Frecuencia), todos estos se pueden modificar y eliminar además de poder exportarlos a un archivo de Excel. Para el desarrollo del mismo se emplea la metodología ADDIE que está compuesta por 5 fases, las cuales permiten el desarrollo estructurado del proyecto, se evalúa la implementación del recurso mediante el modelo de evaluación tecnología TAM. Para el respectivo análisis se utiliza el software SPSS y su método alfa de Cronbach con el fin de medir el nivel de fiabilidad y pertinencia del recurso. La verificación de la hipótesis se realiza mediante Chi-Cuadrado de Pearson, dando como resultado una hipótesis valida. Finalmente, los resultados encontrados muestran un alto grado de interés, hacia la aplicación móvil desarrollada