Maestría en Pedagogía de los Idiomas mención Inglés
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/32428
Browse
Item Gamification to strengthen reading comprehension(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros Mención Inglés, 2022-09-01) Aguaguiña Tirado, Lorena Tatiana; Suárez Mosquera, Wilma ElizabethLa innovación en ambientes de aprendizaje mejora la calidad en la educación y permite caminar a la vanguardia con la constante evolución de la sociedad. La lectura es un hábito de comunicación que permite el desarrollo del pensamiento cognitivo e interactivo de cualquier lector, y permite que los estudiantes construyan fácilmente nuevos conocimientos. Varios estudios han informado que la mayoría de los estudiantes tienen dificultad para comprender un texto. Por tanto, la incorporación de la tecnología en la Educación ha facilitado la mejora de los hábitos lectores. El propósito de este estudio fue analizar el uso de la gamificación para fortalecer la comprensión lectora en estudiantes de tercer año de secundaria de la Unidad Educativa “Huasimpamba. Este estudio utilizó un enfoque cuantitativo y cualitativo con un diseño cuasi-experimental. El estudio compara dos grupos, un grupo de control y un grupo experimental. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron una prueba de comprensión lectora y una encuesta. Cada grupo fue evaluado (pre-test y post-test) en comprensión lectora con la aplicación de gamificación. Se utilizó la encuesta con una escala de Likert para determinar la percepción y aceptación de los estudiantes sobre la implementación de la gamificación en la comprensión lectora. Los datos de puntuación se analizaron utilizando la fórmula de la prueba t. Los resultados de la prueba t para muestras pareadas aplicada a través del software SPSS revelaron que hubo una diferencia significativa entre las pruebas de comprensión lectora previa y posterior t (19) = -12,2, p˂0.001, el cual se aceptó la hipótesis. Los resultados obtenidos se pueden afirmar que la comprensión lectora se