Tesis Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/15

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Sistema automatizado para el manejo y seguimiento de los casos de los niños, niñas y adolescentes de la Fundación `Jóvenes Para El Futuro´ de la Ciudad de Ambato, utilizando Business Process Management
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informática, 2014-08) Zúñiga Urrutia, Henrry Rolando; Freire Aillón, Teresa Milena
    La Fundación “Jóvenes para el Futuro” de la ciudad de Ambato, es una Organización No Gubernamental de ayuda social, que se encarga de proteger y rescatar a niños, niñas y adolescentes que se encuentran en vulneración de sus derechos humanos, a través de la intervención institucional y que está sujeta a las leyes ecuatorianas y tratados internacionales. La Organización como tal sigue procedimientos legales, que le permite manejar procesos internos y externos dentro de su competencia y por ende brindar servicios de protección a la vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Los procedimientos manejados están articulados a la aprobación judicial para emprender acciones tácitas y ejecutar acciones con procedimientos legales a través del ingreso de los datos de forma confidencial. El diagrama de procedimiento principal del manejo se considera el “Proceso Macro”, y contiene procesos y subprocesos que permiten el tratamiento de cada caso ingresado. La presente investigación propone el desarrollo de una aplicación web que permita agilitar el procesamiento y gestión de la información, de esta manera brindar el seguimiento adecuado a la evolución de cada caso por parte de los profesionales a tratar. El “Proceso Macro” se determina mediante el proceso principal que maneja todos los procesos y subprocesos de la Organización, al que se plantea el diseño de una aplicación web mediante la evaluación de una herramienta Business Process Management adecuada. Considerando, el diseño se precede a la implementación de la aplicación web mediante la herramienta seleccionada, una vez en funcionamiento permite obtener la digitalización de la información, eliminando archivadores físicos por una aplicación automatizada. SUMMARY The Foundation "Jóvenes para el Futuro " of the city of Ambato, is a Non-Governmental Organization of social support, which is responsible for protecting and rescuing children and adolescents who are in breach of their human rights, through the institutional intervention and it is subject to Ecuadorian law and international treaties. The organization as follows legal process, allowing you to manage internal and external processes within its competence and thus provide protective services to the violation of the rights of children and adolescents. The procedures are handled articulated judicial tacit approval to undertake actions and execute actions with legal procedures through data entry confidentially. The main diagram handling procedure is considered the "Proceso Macro" and contains processes and threads that allow the processing of each event entered. This research proposes the development of a web application that can expedite the processing and management of information, thus providing adequate follow the progress of each case by professionals to treat. The "Proceso Macro" is determined by the main process that handles all processes and threads of the Organization, to the design of a web application is proposed by evaluating an appropriate Business Process Management tool. Whereas, the design precedes the implementation of the web application using the selected tool, once in operation allows for the digitization of information, eliminating physical filing by an automated application.
  • Item
    Sistema automatizado para el registro y control Docente de la Facultad de Ingeniería en Sistemas Electrónica e Industrial aplicando nuevas tecnologías
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales, 2012-07) Malán Castro, Mario Stalin; Chaso Salazar, Holguer Eduardo
    Los sistemas de información bajo ambiente Web se han vuelto rápidamente comunes, la navegación por Internet ha permitido la migración de aplicaciones de escritorio a la www a través de distintas tecnologías. El presente proyecto está enfocado en el desarrollo de una aplicación Web que permita la operación de registro y control docente. La Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato, se encuentra en la necesidad de utilizar nuevas tecnologías, reemplazando el sistema actual por un sistema automatizado que facilite el almacenamiento y acceso a la información, sin necesidad de desperdiciar, tiempo, recursos y esfuerzo y den resultados oportunos y libres de errores que provoquen malestar entre los docentes de la facultad, en el momento de registrarse.
  • Item
    Sistema para la automatización del proceso de administración y control de personal en la H.C.P.T.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales, 2006) Carvajal Vizuete, Mónica Paulina; Sailema, Luis
    El informe de pasantía esta resumido en seis capítulos los cuales son los siguientes: CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.- Que es en realidad, plantear afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación. CAPITULO II: MARCO TEORICO.- Es el grupo central de conceptos y teorías que uno utiliza para formular y desarrollar un proyecto de tesis. CAPITULO III: METODOLOGIA: Se a los métodos y técnicas de investigación que se ha utilizado en la automatización de los procesos de administración y control de personal del HCPT además las factibilidades de realización del proyecto. CAPITULO IV: ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS: Se analizan los resultados del proyecto y los beneficios que se ha obtenido con la Automatización del proceso de administración y control de personal. CAPITULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: En este capitulo se presentaran los resultados de los objetivos e hipótesis planteados sobre el tema. CAPITULO VI: PROPUESTA : En este capitulo va el análisis de la base de datos, el modelo físico, modelo lógico, diccionario de datos, el código de las funciones mas importantes y las pruebas que hemos realizado a nuestro sistema, además la instalación del sistema y el plan de capacitación.