Finanzas Públicas
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/28044
Browse
Item El impuesto al patrimonio como una forma de incrementar los impuestos directos en el Ecuador respetando la capacidad contributiva de los sujetos pasivos.(2020-11) Oviedo Collantes, Mauricio Sebastián; DT - Flores Brito, Santiago XavierEl Impuesto al Patrimonio es un tributo directo, general y personal que grava la propiedad o posesión del patrimonio, recayendo sobre su valor neto, con carácter periódico. Se trata de un tributo estrictamente individual que recae sobre las personas físicas y que genera un ingreso fiscal el cual sirve para que el estado pueda generar obras de infraestructura dentro de su territorio. Los impuestos directos son los que gravan de manera directa los ingresos o el patrimonio de los ciudadanos esto implica que al gravar directamente a la persona los impuestos directos pueden tener carácter progresivo. De modo que, quien más dinero tenga, más pague. Sirviendo así para redistribuir la riqueza. El objetivo de esta investigación fue analizar como el impuesto al patrimonio incide en la recaudación de los impuestos directos en el Ecuador, provincia de Tungurahua, para lograr el objetivo de la investigación se aplicó la metodología de análisis cualitativo a través de una investigación documental la cual permitió resumir la información obtenida acerca del impuesto al patrimonio y su incidencia en la recaudación de impuestos directos. Para la comprobación de la hipótesis se utilizó el Coeficiente de correlación lineal de Pearson el cual demuestra que la recaudación de impuesto al patrimonio influye de forma favorable en la recaudación de impuestos directos. Sin embargo cabe destacar que muchas de las personas encuestadas para esta investigación coinciden en que falta una cultura tributaria en la sociedad que los aliente a conocer sus obligaciones fiscales y que también el estado carece de formas eficaces de socialización más aun cuando estos mismos aportes son los que contribuyen al presupuesto general del estado el cual es asignado a cada provincia para que puedan generar obras de infraestructura y a su vez ayude al crecimiento económico del país. Finalmente, los impuestos como una política fiscal son los que contribuyen a determinar que tanto debe aportar cada individuo dentro de una sociedad y así comprender que es mejor empezar desde la premisa de quien más tiene más debe aporta.