Diseño Textil e Indumentaria

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/34423

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Diseño textil con la técnica del macramé para la aplicación en indumentaria
    (2024-08) Lasluisa Sánchez, Shirley Monserrath; Betancourt, Diego
    En el presente proyecto integrador propone la creación de un diseño textil elaborado con hilos de algodón utilizando la técnica del macramé, analizando cada tipo de nudo para luego determinar diseños textiles innovadores para la aplicación en la indumentaria buscando fusionar lo tradicional con tendencias modernas de la moda. Se busca explorar la integración de esta antigua técnica de nudos en la moda contemporánea. El proyecto involucra la investigación de la técnica del macramé por medio de la revisión bibliográfica a través de fundamentos teóricos como: su contexto histórico como artesanía y material, la identificación de los tipos de nudos se puede adaptar al diseño textil y a la aplicación de la indumentaria. El proyecto como objetivo principal en base a la experimentación de adaptar la técnica de macramé se observa las características y los acabados de los nudos en cada uno de los tejidos y fibras ocupados, se obtuvo el tipo de hilo que es el más acorde para el desarrollo del textil es el hilo de algodón en macramé en grosor de 3mm ya que el hilo es apto para elaborar los nudos y que el textil no quede muy pesado o grueso. El proyecto se realiza con el fin de contribuir con la cultura y la artesanía a través de un catálogo textil aplicando los diferentes tipos de nudos básicos y una combinación de nudos como son: el nudo plano, el nudo festón, el nudo alondra, etc.; se basó en las fichas de experimentación como resultado de la interpretación de la entrevista y del focus gruop realizadas. Además, el diseño textil final se identifica las oportunidades y desafíos de incorporar el macramé en la producción textil industrial.
  • Item
    Diseño de tejidos planos con la incorporación de la simbología del pueblo Otavalo
    (2023) Lema Jimbo, Chaska Pacarina; Ponce Perez, Celinda Annabella
    Los símbolos precolombinos presentes en las culturas andinas son un legado histórico que trasciende a través del tiempo y ha sido valorado por propios y extraños debido a su valor cultural, estos símbolos gráficos siguen presentes en las artesanías de cada región. El presente proyecto se centra en la simbología precolombina de la cultura Kichwa Otavalo para la cual principalmente se realizó un relevamiento bibliográfico, el cual fue necesario para de esta forma poder conocer los antecedentes históricos sobre la tradición textil que caracteriza a este pueblo y los acontecimientos que influyeron a través del tiempo para que se haya perdido el interés de divulgar su cultura al punto de adaptar aspectos culturales de otros pueblos como es la simbología, y venderlos como símbolos propios de la cultura Kichwa Otavalo. Para contribuir con una serie de diseños en base a los símbolos precolombinos de la cultura Kichwa Otavalo, aplicando los principios básicos de diseño y estos se puedan incorporar al catálogo de diseños de la empresa Aly Textiles. Previo a la realización de las propuestas de diseño se realizó entrevistas para las cuales se tomó una muestra de las empresas textiles dedicadas a la producción y comercialización de tejidos tradicionales en Otavalo para que de esta forma se pueda conocer el interés que tienen las empresas en cuanto a la incorporación de estos nuevos diseños a su catálogo de productos como una herramienta para incrementar sus venta y posicionarse en el mercado