Diseño Textil e Indumentaria
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/34423
Browse
2 results
Search Results
Item Diseño de una colección de indumentaria regulable para el segmento de primera infancia del Centro de Desarrollo Infantil Universitario de la Universidad Técnica de Ambato.(2025-02) Sangucho León, Camila Natasha; Escobar Guanoluisa, Taña ElizabethEl proyecto "Diseño de una colección de indumentaria infantil regulable dirigida para el segmento de primera infancia del Centro de Desarrollo Infantil Universitario de la Universidad Técnica de Ambato" tiene como objetivo desarrollar una línea de prendas que crezcan junto con los niños, abordando la problemática de la compra excesiva de ropa entre los 1 y 6 años. Este enfoque busca aliviar la carga económica de los padres al reducir la necesidad de compras constantes. El público objetivo son los padres de los estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato, y los usuarios directos son los niños de 1 a 4 años que asisten al Centro de Desarrollo Infantil. La propuesta se distingue por sus prendas ajustables que se adaptan al crecimiento infantil, un concepto innovador aún no presente en el mercado ecuatoriano. Para garantizar la durabilidad y confort, se eligieron materiales como tela Champion para pantalones, forros de algodón hipo alergénico y tela polar para abrigo, así como jersey de algodón para los buzos. Se investigaron sistemas de oclusión para permitir el ajuste progresivo de las prendas. La propuesta busca posicionarse como una alternativa accesible y sostenible en el mercado, proporcionando soluciones prácticas para los padres y promoviendo el bienestar infantil. Se espera que, tras validar su aceptación en el mercado local, este modelo de negocio pueda expandirse a nivel nacional.Item Desarrollo de una línea de indumentaria infantil para la empresa Confecciones Susy, con el fin de diversificar la oferta(2025-02) Chicaiza Chimarro, Andrea Janeth; Ponce Pérez, Celinda AnnabellaEl presente proyecto se desarrolla en base a una problemática en la empresa Confecciones Susy, quienes, debido a las bajas demandas del mercado en cuanto a sus actuales productos, busca incorporar una nueva línea de indumentaria con el fin de diversificar la demanda empresarial. Por lo que, el proyecto se enfoca en aplicar estrategias de diversificación de productos, que además de realizar artículos que en este caso se han desarrollado a través del diseño e indumentaria, se han incorporado herramientas para potenciar los procesos de preventa, lanzamiento de productos y postventa en la empresa. El proceso de desarrollo abarca el análisis del entorno externo e interno de la entidad mencionada, segmentación del mercado y estudio del mismo, en el que se destaca el infantil de seis a diez años y estratificación social C- a C+, factor importante para la creación de la nueva línea de indumentaria, ya que, a partir de la segmentación, aplicación de entrevistas, grupos focales y técnicas de observación se ha obtenido parámetros de diseño. Por lo que el trabajo se apoya en el análisis de las necesidades de los consumidores finales y clientes de la empresa Confecciones Susy resultando una línea de indumentaria Infantil, que a partir del diseño se ha realizado una colección capsula tanto masculina como femenina active wear para la temporada de Carnaval, este lanzamiento se ha acompañado con estrategias de diversificación y canal de comunicación que permiten dar a conocer los productos dando apertura a la evaluación y verificación de estas estrategias por parte de la empresa con el fin de mejorarlas posteriormente. El proyecto aspira a contribuir con el desarrollo efectivo de la empresa mediante el diseño y la aplicación de otras disciplinas relacionadas con la mejora continua empresarial.