Diseño Textil e Indumentaria

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/34423

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Generación de una colección de bolsos experimentales a partir de la aplicación de técnicas de cestería artesanal con la empresa Eco canastas”
    (2024-02) Aguirre Calderón, Adriana Katherine; Sánchez Sailema, Erika Catalina
    Ecuador, con su diversidad cultural, alberga diversas manifestaciones artesanales que han logrado transmitirse de generación en generación, por lo cual, en este contexto, el presente proyecto se enfoca en identificar las técnicas ancestrales de cestería artesanal presentes en el sector del Niagara en Latacunga. El objetivo del proyecto es rescatar estas técnicas y reinterpretarlas a través de la creación de una colección de bolsos que fusionen la tradición con la contemporaneidad, generando piezas funcionales y estéticas que contribuyan al desarrollo del sector. La motivación principal detrás de este proyecto es mejorar la calidad de vida y garantizar una remuneración justa para los artesanos, por lo cual se ha enfocado especialmente en colaborar con la empresa Eco Canastos, buscando implementar un nuevo modelo de negocio que beneficie a la comunidad. El sector Niagara, conocido por sus artesanías de cestas de carrizo, será analizado en detalle para explorar posibilidades de innovación en la creación de nuevos productos. El diseño de la colección de accesorios, en este caso de bolsos se orienta a cubrir las necesidades de los consumidores mediante un estudio cualitativo. Este proceso implica la experimentación con diversos materiales y la realización de entrevistas para comprender las preferencias de las consumidoras. La ejecución de técnicas tanto técnicas como estéticas será llevada a cabo por artesanos especializados en cestería y artesanos de cuero. Finalmente, se contempla la propuesta de una marca y un logotipo para el nuevo modelo de negocio, consolidando la iniciativa que busca unir la tradición artesanal con la innovación.
  • Item
    Incorporación de una nueva línea de negocio de indumentaria femenina para la empresa Camisas Paseño de la parroquia San Antonio de Pasa
    (2023-09) Flores Pico, Rosana Del Cisne; Guamán Llamuca, Carlos Alberto
    Trabajar por el bien de los artesanos de la parroquia San Antonio de Pasa mejorando su calidad de vida y buscar nuevas fuentes de ingreso, es el principal motivo por el cual hubo interés en el desarrollo del presente proyecto, mancomunadamente con la empresa Camisas Paseño se analiza el incorporar una nueva línea de negocio de indumentaria femenina con el fin de generar nuevas alternativas de producción y adaptar un nuevo modelo de negocio que sea ejemplo para las distintas pymes del sector. La parroquia San Antonio de Pasa es caracterizada por la producción de camisas, en su mayoría para el género masculino, dejando de lado el género femenino, siendo este el principal problema. Se analiza el sistema de producción que maneja la empresa, distintos modelos de negocio y sistemas de producción de otras empresas definiendo con exactitud la estrategia a implementar. El diseño del indumento tiene como principal objetivo suplir las necesidades y requisitos que tienen las consumidoras, mediante procesos técnicos y estéticos, luego de definir estas características comienza el proceso de bocetaje, en donde juntamente con el dueño de la empresa Camisas Paseño se seleccionara los diseños para la fabricación de la colección. Seguidamente se procede a realizar la colección la misma que será confeccionada por artesanos de la parroquia, finalmente se planteará un plan de marketing con el cual se promocionará y de distribuirá el producto