Diseño Textil e Indumentaria

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/34423

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Estudio de la indumentaria del pueblo étnico Puruhá y la incidencia de la migración como factor transformación de la vestimenta tradicional
    (2024-02) Colcha Velata, Mayra Elizabeth; Ponce Perez, Celinda Annabella
    El presente proyecto de investigación se centra en el estudio de la indumentaria del pueblo Puruhá y la incidencia de la migración como factor de transformación en la vestimenta tradicional. El objetivo principal es visibilizar cuales son los cambios y transformaciones que muestra la vestimenta femenina de la parroquia Cacha debido a la migración, que es el primer pueblo indígena Puruhá que han logrado mantener su identidad, costumbres y tradiciones activas. Para llevar a cabo esta investigación. Se implementaron diferentes estrategias de recolección de datos, como entrevistas y fichas de observación. Uno de los hallazgos relevantes es la transformación de la vestimenta tradicional femenina Puruhá, las personas cuando migran adquieren nuevas formas de vestir, siguen tendencias de moda, por ende la vestimenta se transforma en una más moderna. En ese sentido, la migración es un problema social que afecta directamente en la transformación de la vestimenta, tanto en forma, diseño y materiales. En cuanto al uso de la vestimenta, las adultas mayores son las que conservan la vestimenta autóctona del pueblo. En cambio, las mujeres jóvenes y adolescentes solo lo utilizan para ocasiones especiales, ya que para uso diario lo combinan con prendas occidentales o no lo utilizan. Respecto a las marcas de moda indígena ayuda a motivar a las personas que migraron a usar la vestimenta, a reconocer nuevamente sus raíces. Por otro lado, se está dejando de usar algunas prendas, dando lugar una indumentaria más moderna. Además, existen varias prendas que se han dejado de usar como el camisón.