Carrera de Turismo
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33602
Browse
4 results
Search Results
Item La actividad turística y los geositios en el cantón Penipe, provincia de Chimborazo(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Turismo, 2025-01-27) Calderón Arteaga Jamilet Anahi; Gaviño Ortiz Noemy Hortencia; Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de TurismoThe present research with the theme: “Tourist activity and geosites in the Penipe canton, province of Chimborazo”. The general objective was to analyze the tourist activity and the geosites in the Penipe canton, province of Chimborazo with the purpose of knowing the diversification of the tourist offer. We worked with a quantitative methodological approach with a non-experimental cross-sectional design. Two instruments were used for data collection, the first one a survey directed to tourists who have visited the geosites to know their perspective about the existing facilities and the Tourist Attractions Cards where information was collected through field observation of the four geosites to know their level of hierarchy. The results obtained provided data to present the proposal: “Design of an Interpretation Center: El Altar Volcano and Laguna Amarilla”, because it was possible to identify a higher level of interest from tourists to these geosites, helping to disseminate information about these places, which was another of the main shortcomings that we had, so this Interpretation Center will help the orientation, awareness and promotion of these geosites, helping tourism in Penipe Canton.Item Turismo sostenible y parques ecológicos en la parroquia Nueva Loja(Carrera de Turismo, 2022-03-01) Cuesta Chiriboga, Chloe Adriana; Porras Angulo, Alicia MercedesLas actividades turísticas en parques ecológicos y la búsqueda de una proyección hacia el turismo sostenible indaga sobre el comportamiento de los visitantes, el objetivo de la investigación fue analizar la actividad turística para un turismo sostenible en los parques ecológicos de la parroquia Nueva Loja, el estudio se adscribe a la investigación descriptiva simple, una metodología mixta porque integra información cualitativa y cuantitativa, tipo no experimental y transversal; en el estudio se caracterizó el entorno, se describió la problemática y se determinó el perfil del turista y el nivel de satisfacción de visita en el Parque Ecológico Recreativo Lago Agrio y el Parque Turístico Nueva Loja, se consideró una muestra de 383 individuos para aplicar un cuestionario adaptado al formato propuesto en 2015 por el Ministerio de Ambiente, la validación de las dimensiones y constructos con 46 ítems se basó en la escala de Likert, los resultados arrojados muestran que las alteraciones son provocadas por factores naturales y antropogénicos según la ficha de jerarquización y categorización de atractivos turísticos propuesto por el Ministerio de Turismo en el 2017, al determinar el perfil del visitante este puede ser hombres y mujeres desde los 18 a 54 años de edad, de nacionalidad ecuatoriana, la visita la realizan con la familia y el promedio acumulado de 80,4% que ubica a los turistas en la categoría alta de satisfacción, se concluye que es necesario implementar estrategias de buenas prácticas para fomentar el desarrollo de un turismo sostenible en los parques ecológicos.Item Las ferias comerciales como atractivo turístico en el cantón Saquisilí(Carrera de Turismo, 2022-03-01) Herrera López, Jordan Antonio; Armas Arias, Sonia PaolaEste documento contiene información sobre las ferias en el estado de Saquisilí, dividido en cuatro capítulos claramente señalados para una identificación completa de estas ferias; En concordancia con esta virtud, se ha considerado que el desarrollo del Plan de Promoción Turística en el Estado de Saquisilí se orienta principalmente a elevar el nivel de vida de los habitantes de esta zona, logrando un compromiso entre el gobierno y la población. incrementar el turismo tanto nacional como extranjero, por lo que se consideraron estrategias para lograr el objetivo. El Plan de Turismo del cantón de Saquisilí ha sido visto como una herramienta de trabajo que contribuye al desarrollo sostenible de la población. El método deductivo utilizado en la investigación, yendo de lo general a lo particular, estará dedicado a la observación y evaluación del fenómeno, reflejado a través de la investigación, para conocer las necesidades del mercado. Plan de Desarrollo; información turística y promocional, imagen turística del estado, diferenciación de productos turísticos, alianzas estratégicas entre el gobierno del cantón de Saquisilí y la empresa privada, involucramiento del gobierno, liderazgo, Una comunidad independiente interesada en el turismo y principalmente creando un sitio diseñado para lograr los objetivos de El planItem La fotografía en el marketing turístico en el cantón Ambato(Carrera de Turismo, 2022-03-01) Guerrero Ochoa, Fernando Israel; Monge Martínez, Johanna GabrielaEn el presente trabajo investigación que tiene como tema “la fotografía en el marketing turístico en el catón Ambato” en resumen, se puede decir en modo de introducción que es una investigación en donde se busca demostrar que tan importante es la producción y postproducción de una fotografía en ámbito turístico, con fin de ayudar a toda persona emprendedora y a quien desee mejorar su promoción por medio de fotografías. En su metodología se puede mencionar que es una investigación con un enfoque cualitativo con diseño no experimental transversal y con un alcance descriptivo correlacional, se utilizó instrumentos de recolección de datos cualitativos como son la entrevista a expertos utilizando un cuestionario no estructurado demás de una lista de cotejo y que ambos métodos ayudarán en la proyección de los resultados. En el apartado de discusión y resultados se observa el desarrollo de los objetivos en donde se puso en ejecución los instrumentos de recolección de datos con los que después se interpretó la información obtenida y con ello se llegó a un análisis y discusión comparando los resultados con ideas de distintos autores, posteriormente se da la verificación cualitativa de la hipótesis presentada. En el apartado de conclusiones y recomendaciones se expone el fin al cual se llegó con la investigación realizada. Por último, se da a presentar la propuesta, que es un manual donde se expone los resultados obtenidos y de igual forma toda la información recopilada con el presente trabajo de investigación.