Carrera de Turismo
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33602
Browse
Item Las Buenas prácticas y el senderismo hacia la Laguna Amarilla del Parque Nacional Sangay(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Turismo, 2022-09-01) Portero Salazar, Jessica Anabel; Porras Angulo, Alicia MercedesLa conservación de los recursos naturales son un factor importante y necesario para los seres vivos, el principal motivo de la investigación se enfoca en analizar la importancia de las buenas prácticas para la conservación de la biodiversidad del sendero hacia la Laguna Amarilla del Parque Nacional Sangay. Las buenas prácticas son el conjunto de acciones positivas que permiten minimizar el impacto negativo por lo tanto busca generar conciencia ambiental de la población, para mantener un orden y respeto hacia los recursos naturales y a los ecosistemas. La metodología del trabajo se basa en una investigación no experimental, con un enfoque cualitativo, utilizando un alcance descriptivo que permitió caracterizar el atractivo natural, para la recopilación de información se aplicó un cuestionario estructurado con un total de 15 preguntas dirigidas a expertos del área de estudio y una ficha de jerarquización y levantamiento de información de los atractivos turísticos propuesto por el Ministerio de Turismo (MINTUR), que permitió conocer los datos relevantes del lugar. De la investigación realizada en el atractivo turístico se identificaron algunos problemas tales como: Falta de mantenimiento de los senderos, contaminación ambiental, generación de residuos, insuficiente señalética, escasa cultura ambiental, ausencia de guías especializados (locales) e insuficiente capacitación de los administradores y guardaparques. En base a la problemática identificada se propone un Manual de buenas prácticas para el área de estudio.